Foto: Marca
Victoria con calidad propia de un aspirante a ascender y goleada con manita🖐️ (5-1) como conclusión de la temporada en el Gran Canaria, despedida de la categoría del Extremadura y, vamos a decir, hasta siempre, seguramente, del talentoso jugador tinerfeño, Pedri González, descubrimiento y apuesta de la cantera de nuestra querida Unión Deportiva las Palmas y fichado por el FC Barcelona; para mí, el Iniesta de la tierra; ojalá nos lo cedan una temporada más, pero me temo que, por su tremenda calidad, va a ser que no. Siempre tendrás las puertas abiertas de Gran Canaria. ¡Esta es y será siempre tu casa, Pedri!
El partido se planteaba con un once en el que destacaba la presencia como titulares de Josemi Castañeda como pivote defensivo, de Kirian y De Galarreta en la creación, por las bandas, el gran Pedri González y el recuperado y motivado Cristian Cedrés y, en punta, el killer, Rubén Castro7. En defensa, formaban como pareja de centrales, Mauricio Lemos y Mantovani y en los laterales, Álvaro Lemos y Alberto De la Bella. Debutaría en la portería, nuestro tercer portero, Álex Domínguez.
El partido comenzaba con unos primeros minutos donde la UD presionaba, incluso con faltas continuas, para recuperar los balones que pretendía jugar el Extremadura en su último partido en la categoría. A partir del minuto 10, el centro del campo era puro territorioUD y el partido se escribía con tintaamarilla. Kirian, Pedri, De Galarreta, Álvaro Lemos, Cedrés y Rubén trataban el balón como un gran equipo de Primera. La primera ocasión la tendría el vasco desde el borde del área en su último partido con la UD, porque el año que viene jugará contra nosotros, en el Mallorca. El primero llegaría en una combinación espléndida en la que el gallego, Lemos se la pondría, medida en la cabeza, al tinerfeño Kirian Rodríguez para que de un testarazo, pusiera el balón perfectamente en el palo largo inalcanzable para el portero: primer gol de Kirian en partido oficial, golazo para enmarcar. Sólo tres minutos después, una combinación entre RC7 y Pedri, haría que el teguestero rematase a placer y hacer el segundo para el conjunto azul y amarillo (colores representativos de nuestra Unión Deportiva Las Palmas). El festival continuaba, cuatro minutos después, cuando Cristian Cedrés se la ponía al isletero para que, el de siempre, hiciera su primer gol de la tarde (3-0). Muy superado el Extremadura, intentaban pararnos a base de faltas. En una de ellas, algo lejana, a unos cuantos metros del borde del área, el uruguayo quiso demostrar que una de sus especialidades es el tiro lejano de falta y enchufaba un cañonazo que tras tocar en el travesaño entraba inapelable haciendo el cuarto, justo antes de la primera pausa de hidratación. Tras ésta, parecía que el Extremadura se intentaba rehacer pero Kirian, sobre todo, les decía, "el balón es la esencia de mi vida" y con su ayuda, Rubén estaría a punto de lograr la manita antes del descanso. La última de esta primera mitad, la tendría Íñigo Ruiz De Galarreta que haría lucirse al portero del conjunto extremeño. Se llegaba al descanso para respiro del Extremadura y nuestra afición del conjunto grancanario tan satisfecha lamentando no haber jugado así una gran parte de la temporada.
Daba comienzo la segunda mitad con Pepe Mel que movía el banquillo para dar entrada al canterano Álex Suárez por Mauricio Lemos y, al serbio Srnic, en la que sería seguramente su despedida, en lugar de un gran Álvaro Lemos. Nada más arrancar, De Galarreta la centraba perfectamente para que el delantero canario con más goles en Primera, el mismo que tantas alegrías les ha dado tanto a la UD como al Betis, el isletero, a sus 39 años, el mismo, el de siempre, El Moña, RubénCastro7 lograra su gol número 15 en 24 partidos jugados esta temporada, de 42 posibles, reafirmándose así en su renovación para la temporada que viene, la del ascenso, más que probablemente.
Con la manita asegurada (5-0), el Extremadura trataba de reducir diferencias y adornar el resultado, cuanto menos, sobre todo a través de Álex Alegría pero, nuestro portero debutante, Álex Domínguez apenas tocaba el balón porque las llegadas se les marchaban fuera. Tras una jugada de Cristian Cedrés, Pepe Mel hacía otros dos cambios haciendo debutar también en segunda a Pol Salvador que entraría por Josemi Castañeda y también entraba Cristian López por un grandioso hoy, Kirian Rodríguez. A partir de ahí, el partido entraría en una fase de juego espeso con muchas faltas. Tras una de ellas a Pedri, Pepe Mel decidiría que iba a ser el momento de sustituirle y los aplausos llegaban de numerosos lugares del mundo, aplausos agradecidos para el que va a ser, sin duda uno de los jugadores canarios de referencia en el futuro, no un jugón canario más sino uno de referencia, probablemente a la altura de los dorsales 21, Valerón, Silva, Viera: PEDRI GONZÁLEZ, para mi, el Iniesta de la tierra canaria. Mucha suerte a partir de ahora, conserva tu humildad y saber estar. GRACIAS desde Gran Canaria. GRACIAS desde CANARIAS. Entraba por él, casi sin enterarme, el grancanario Aridai Cabrera. En la defensa de un balón aéreo Álex Domínguez se lleva por delante al debutante Pol Salvador que se golpearía la cabeza tras el choque, quedando algo conmocionado. Se tendría que retirar el canterano debutante y, Pepe Mel, al no poder hacer más cambios, nos quedábamos con uno menos. Aridai lo intentaba desde lejos sin suerte. "Hago falta o penalti, Mantovani" recibiría una falta tras disputar un gran partido de posible despedida del equipo tras dos temporadas en el conjunto canario con buenos momentos y, otros no tan buenos, pero eso sí, siempre demostrando una enorme profesionalidad. A los tres minutos, en el 87, le amonestarían con una tarjeta amarilla, tal vez de despedida debida a una falta por juego peligroso. El Extremadura insistía en lograr el gol de la honrilla como así ocurrió ; en tiempo de descuento, Sabit Abdulai lograría el ansiado gol para despedir la categoría del Extremadura, el partido y la actual temporada. Con este resultado (5-1), y tras no poderse jugar el Depor-Fuenlabrada por haber dado positivo en COVID19, siete jugadores del Fuenlabrada, la UD quedaría colocada como novena clasificada, de veintidós equipos, por encima de nuestro eterno rival, el Tenerife, que perdió sus dos últimos partidos y tampoco pudo acceder a la promoción de ascenso. Por lo tanto, el año que viene, derbys canarios, espero que no lo tengamos que ver desde los vecindarios, sino en los estadios.
Deseándoles salud, alegría, desparpajo y trabajo, espero que mis crónicas hayan sido de su agrado y que el año que viene sea un año aún más canterano.
QUE VIVA NUESTRA QUERIDA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS. ARRIBA D'ELLOS. SIEMPRE AVANTE. CANTERACANARIAPAPRIMERA EL AÑO QUE VIENE OÉEEE!!! 💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥
Foto: Marca
Empate agónico (2-2) de nuestra Unión Deportiva Las Palmas en Vallecas ante un gran Rayo Vallecano, sobre todo en la primera parte, que elimina cualquier remota posibilidad de haber llegado a la promoción de ascenso del conjunto canario a pesar de que se diera, como se dio, el resto de los resultados, excepto el del Fuenlabrada - Elche, que tenía que finalizar en empate y terminó 3-1.
El partido comenzaba con un Rayo Vallecano que arrollaba al conjunto grancanario con un tiro al palo nada más comenzar el encuentro tras la relajación de Mauricio Lemos. A los pocos minutos, otra nueva llegada del Rayo a través de Juan Villar no entraba por poco. Álvaro García rompía una y otra vez a la defensa amarilla y propiciaba llegadas y oportunidades una y otra vez. En el minuto 18, se producía la primera aproximación del conjunto insular en una falta que ejecutaría Mauricio Lemos y que despejaría de puños Dimitrievski. Sólo un minuto después, Isi Palazón, por banda derecha, desbordaría a Dani Castellano para ponerle un pase a Jonathan Montiel, favorecido al rechazar en un defensor amarillo, para que le llegase propicio y nos hiciera el más que merecido 1-0. Pocos minutos después, otra oportunidad del Rayo, se le iba por encima del larguero y llegaría otra más que atraparía Álvaro Valles sin problemas. Lo mejor que podía ocurrir para la UD es que llegara la pausa de hidratación.
Tras este bálsamo, la UD tendría la oportunidad más clara de la primera mitad, a través de un remate de cabeza de Benito Ramírez tras pase de Dani Castellano. Y justo después, un jugadón del Rayo hacía lucirse con una gran intervención a Álvaro Valles para evitar el segundo. En el minuto 36, Pepe Mel hacía su
primer cambio, salía el amonestado Álvaro Lemos y entraba el satauteño, Eric Curbelo, para darle frescura por la banda derecha. Sólo un minuto después, Rubén controlaba un balón con el pecho y en la pugna, su defensor tocaría el balón con claridad con la mano. En un principio, el árbitro no acaba de verlo con precisión pero desde la sala VOR, le proponen que revise el VAR y, tras decidir ir a verlo, apreciaba con claridad la mano del defensor. Ante la decisión del penalti, Rubén lo tiraría pegado a la escuadra, inalcanzable para Dimitrievski, (1-1). A partir de ahí hasta el descanso, la UD pondría el ritmo del partido.
Empezaba la segunda parte con la incertidumbre en Vallecas y el 2-0 en Fuenlabrada. Pepe Mel volvía a mover el banquillo para que saliera el extrañamente ausente en la primera mitad, Pedri, para que entrara el canterano Josemi Castañeda y, el Rayo forzaba una falta muy peligrosa al borde del área posterior a otra falta no pitada sobre Eric Curbelo. La colocación de la barrera por parte de Valles fue dudosa y el gol entraría por el palo del portero, subiendo el segundo gol de Trejo para alegría de la afición de Vallecas. A partir de ahí, el juego de ambos equipos entraba en una fase de apatía hasta que el árbitro volvía a decretar penalti a favor del Rayo; por suerte, parecía que la virgen del Pino se había plantado en la sala VOR de Vallecas y le comunicaban al árbitro que la falta se había producido fuera del área. Al mismo tiempo, el Elche reducía distancias en Fuenlabrada (2-1). La falta la tiraría Trejo, en este caso se le iría fuera, cerca de la escuadra.
Llegaba la segunda pausa de hidratación y la UD parecía que, por si llegaba el empate del Elche, se activaba y buscaba nuevamente la portería de Dimitrievski. Rubén Castro la tendría con claridad desde el vértice del área pero se le iba a ir por encima del travesaño. Los últimos cambios serían Kirian Rodríguez y Cristian López por los hermanos Castellano. Una vez más, Kirian cogía, con autoridad y tablas, el mando en el mediocentro y Cristian le ponía muchas ganas arriba de espaldas a la portería. Precisamente, Cristian remataba de un testarazo para hacerse lucir a Dimitrievski ; parecía que se nos negaba la posibilidad de lograr el empate. El acoso isleño desencadenaba que en la siguiente internada en el vértice del área de Kirian, hiciera que Advíncula pisara con claridad el pie del tinerfeño, y el árbitro no dudó un segundo en señalar la pena máxima. Rubén iba a volver a ser el encargado de lograr el empate, pero lo fallaría tras tratar de ajustarlo a la escuadra. Menos mal que el portero se movería con los pies por delante de la raya lateralmente. "La vírgen del Pino" en la sala VOR informaba otra vez al árbitro y se repetiría el mismo y, en esta segunda ocasión, Rubén la pondría con seguridad al otro palo, logrando volver a empatar, empaVAR, GLORIA, OMNIVAR en Vallecas. El desconsuelo de Advíncula era muy sincero e iba a calar en cualquier espectador del encuentro porque había sido un penalti evitable. El árbitro prolongaría cinco minutos y Juan Villar tendría la penúltima, y, como no, Rubén casi alcanza un balón que podría haber significado el 2-3 al mismo tiempo que el Fuenlabrada marcaba el tercero y disipaba cualquier remota esperanza de alguna posibilidad para las opciones en última jornada. El partido concluía con un empate que desilusionaba más a la afición vallecana que a la de los amarillos por el mundo que casi, estábamos resignados a que se puediera dar tal carambola.
La buena noticia del día era que la S.D Huesca subía nueva y merecidamente a Primera. Enhorabuena por el ascenso del equipo de mi tierra de origen paterno, Huesca, (Barbastro). Felicidades a toda mi familia.
El lunes en el Gran Canaria finalizaremos esta temporada en el Gran Canaria a las 17:30 hrs. ante el ya descendido Extremadura y así tratar de terminar lo más arriba posible en la clasificación, dentro de la zona media de la tabla. Que viva nuestra Unión Deportiva Las Palmas. ¡Arriba D'ellos! Canteracanariapaprimera Siempre Avante!! 💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥