Liverpool y John Lennon

Noticias

El Ojo Luítico #LasPalmasRealMirandés #Jornada39

Victoria (1-0) merecida, ilusionante y muy sufrida de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria ante un sólido, valiente y ascendente CD Mirandés que venía a la isla con el claro objetivo de puntuar para tratar de lograr la permanencia de forma matemática en la categoría de plata del fútbol español.
García Pimienta planteaba un once con las importantes ausencias de Saúl Coco por lesión en el hombro que, tristemente le apartará posiblemente de los terrenos de juego para el resto de la temporada y de Mfulu por sanción debido al ciclo de cartulinas amarillas acumuladas. Al primero lo sustituiría Raúl Navas y al nigeriano, lo haría Fabio González que cuajaría una gran actuación. Además, el técnico catalán volvía a contar de entrada en el once con Jesé Rodríguez y con Sadiku tras cumplir con su partido de sanción. En el CD Mirandés, bajo palos, se encontraba el portero grancanario, ex de la UD Las Palmas, el gran Raúl Lizoain (único guardameta canario entre Primera y Segunda de la LFP). También contaba en sus filas con el defensor tinerfeño Jorge Sáenz que cuajó un buen partido en la zaga del conjunto visitante. 
En los prolegómenos del encuentro, se guardaría un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento del gran jugador palmero Macario Fernández, muy querido por la afición,  que jugó durante ocho temporadas en la década de los 50 en la Unión Deportiva Las Palmas. El partido comenzaba sorprendentemente con unos primeros minutos en los que el Mirandés mediante presión alta trataba por todos los medios de llegar a la portería de Valles. Así, en el primer minuto Vicente probaba a nuestro cancerbero que blocaba sin problemas y en el minuto 2, Camello forzaba el primer córner a su favor. En seguida, un tal JonathanViera21, jugador pesadilla de todos los equipos de la categoría, tomaba el mando del juego, respaldado por Kirian y Moleiro, que ponían balones para que Jesé tratara de crear peligro por banda derecha apoyado por un activo Álvaro Lemos. Tras varios saques de esquina de nuestro equipo, a los ocho minutos, Álvaro Lemos intentaría el gol olímpico hacia el palo corto pero el balón se estrellaba en el palo corto. Reiteradas faltas sobre los nuestros eran señaladas y no punibles para el colegiado que comenzaba a encontrar las protestas del público asistente (unos escasos 11.300 espectadores). En el minuto 13, Viera iba a disponer de una falta ideal para su lanzamiento directo que iba a chutar magistralmente con gran concentración pero, a pesar de ser inalcanzable para Raúl, se iba a estrellar en la madera de la cruceta por fuera con el "uyyyy" correspondiente de la afición. Cuatro minutos después, el 21 iba a combinar con Jesé que encaraba solo ante Raúl, y el disparo de éste se iba a marchar muy alto perdiéndose una clara ocasión. Cuando nos estábamos lamentando de lo sucedido, otra vez el mago de La Feria, recibía un balón de Fabio González y desde el borde del área encaraba y viendo la posición del guardameta, se iba a sacar un trallazo impresionante que entraba como una exhalación por la escuadra contraria a la posición de Raúl Lizoain para hacer el 1-0 con la consiguiente alegría del público asistente y de los miles de aficionados que seguían el encuentro desde los lugares más insospechados de los hemisferios del planeta. A partir del gol, el CD Mirandés iba a tratar de reaccionar incurriendo en faltas que debieron sancionarse pero el colegiado parecía erigirse en uno de la Premier donde para sacar tarjeta, la dureza no solo debe ser manifiesta sino casi violenta. En el minuto 26, otra vez Jonathan lo iba a intentar pero Lizoain pararía en dos tiempos. En el minuto 32, un irregular Raúl Navas era superado por Riquelme y el andaluz cometía un penalti claro al dejar la pierna atrás derribando al jugador visitante; Camello lo iba a lanzar pero un enorme Álvaro Valles le iba a adivinar su intención y lo rechazaba para que Eric Curbelo evitara un segundo remate enviando el balón a córner. Sergi Cardona se había lesionado y había protestado el penalti con la intención de forzar la quinta tarjeta amarilla para aprovechar y cumplir ciclo en el próximo encuentro; lo iba a sustituir el aldeano Benito Ramírez como lateral, recordando el auténtico infierno que vivió el grancanario en el partido de ida en Miranda donde fue anulado por el jugador Hassan que, por suerte, se encontraba en el banquillo visitante. En el minuto 43, Fabio iba a ser amonestado con cartulina amarilla muy protestada por el público porque a ningún jugador visitante de la había mostrado ninguna habiendo realizado el doble de faltas, y, el Mirandés iba a tener la última ocasión de esta primera parte con la ocasión de Brugué a pase de Camello que era tapada con una salida perfecta un crecido Álvaro Valles y con esta oportunidad se alcanzaba el descanso con la momentánea victoria esperanzados que en la segunda parte, pudiéramos incrementarla y llevarnos los tres puntos. 
Comenzaba el segundo acto del encuentro y el cuadro burgalés trataba de hacerse con el control y la UD concedía dos córner seguidos que iban a ser solventados con un inconmensurable Eric "DonSan" Curbelo. La UD respondía por medio de Jesé que se revolvía en el área y se sacaba un derechazo al que respondía con una mano salvadora un gran Raúl Lizoain que despejaba el peligro a córner. También atrás, echaba una buena mano para recuperar balones, un enchufado Benito Ramírez que se sacudía los fantasmas del pasado de Miranda de Ebro. Alrededor del minuto 70, ambos equipos realizaban respectivos cambios; en la UD saldrían unos irregulares y agazapados Alberto Moleiro y Sadiku para que entraran Maikel Mesa y Rober. Nada más entrar, ambos jugadores se mostraban muy participativos en el juego y pocos minutos después, iba a salir, muy aplaudido un trabajador Jesé Rodríguez y entrase Peñaranda. Rober lo intentaría desde el borde del área de un fuerte disparo que se iba a marchar por encima del larguero. En el minuto 81, otra vez Raúl Lizoain se volvía a lucir después de una vaselina que le trató de hacer Maikel Mesa. Dos minutos después, entraba al campo el autor del "descosío" a Benito y a la UD en la primera vuelta pero, nuestro jugador aldeano, le dejaba un recadito en forma de falta con cartulina. Un dato positivo de esta segunda parte ha sido el buen juego de Raúl Navas pero a su vez las acciones del encuentro se volvían turbias con muchas faltas por ambos lados y el árbitro se iba a convertir en fiel aliado del conjunto visitante, prácticamente el jugador número 12 por favorecer en cada una de las decisiones, solo al Mirandés. Faltas no pitadas a nuestro favor y cuatro tarjetas en cuatro minutos a nuestros jugadores: Curbelo, Benito, Rober y Maikel Mesa. Los fantasmas del posible empate se hacían presentes en los cuatro minutos de prolongación y Álvaro Lemos concedía un córner en el minuto 93 al que subía a rematar el mejor jugador del CD Mirandés en el encuentro, un tal Raúl Lizoain, a ver si lograban el empate; muchísimos nervios, nos tirábamos de los pelos pero despejábamos comtundentemente y se pitaba el final del encuentro. 
La próxima cita será en Alcorcón (Madrid) el próximo domingo 15 de Mayo a las 13:00 h en el Estadio Municipal de Santo Domingo para seguir sumando de tres en tres en la mejor racha de resultados en los veintidós años del actual siglo y seguir optando para meternos entre los seis primeros ya tan solo a la espera de que la Ponfe pinche (empate o derrota) un día antes en Pucela (el próximo sábado), teniendo en cuenta que este sábado ya ha pinchado el Real Oviedo en Málaga. 
¡¡¡¡Riqui raca, sinbon, baca, sinnn, booooonnn, báaaaaaaa, hurrá, hurrá, hurraaaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasMálaga #Jornada38

Victoria (2-1) merecida, corta por ocasiones y hasta milagrosa en el último momento, de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante un flojo Málaga CF que demuestra que merece luchar por evitar por eludir a Primera RFEF aunque al final del partido casi obtienen un punto que hubiera sido demasiado premio para lo que se vio en el encuentro en el Estadio de Gran Canaria ante tan solo, algo más de 10.500 espectadores. 
Xavi García Pimienta planteaba el encuentro con la principal novedad de la vuelta de nuestro valioso jugador de Santa Brígida, el gran Eric "DonSan" Curbelo y le no inclusión de Jesé Rodríguez en el once. Su puesto lo ocupaba el emeritense canterano bético, Rober González. En punta, regresaba Rafa Mujica a un once ante la baja por sanción de Armando Sadiku. Un total de seis canarios en el once; otra vez, más de medio equipo, jugadores nacidos en las Islas Canarias. 
El partido iba a dar comienzo tras la conjura en el césped de nuestros hombres y, una vez más, el juego lo proponía el conjunto canario mediante una presión alta y asfixiante ante un agazapado Málaga que trataba de salir con velocidad a la contra. El primer tiro a puerta desviado a córner por el guardameta Dani Martín, lo iba a protagonizar Mujica después de que la clarividencia de JonathanViera21 empezara a destaparse en el centro del campo. Alberto Moleiro se unía a la fiesta y en el minuto 23, tras una gran jugada suya, primero Rober y después Kirian,  mandaban dos balones seguidos al palo, aunque la jugada del segundo balón a la madera estaba anulada por posición antirreglamentaria del de Candelaria. Por fin, en el minuto 25, una asistencia de un irregular esa noche, Kirian, al interior del área, lo finalizaba un tal Jonathan Viera de manera sutil poniendo el balón al fondo de la portería (1-0). A partir de ese momento, el encuentro iba a entrar en una fase menos intensa hasta que volvían a llegar las ocasiones: el Málaga iba a tener la primera en una acción muy rápida por banda izquierda de Vadillo que cruzaría demasiado su tiro ante la salida de Valles y tras varios acercamientos no finalizados del conjunto andaluz, iba a ser Alberto Moleiro el que desde la frontal del área, emulando la ocasión al palo del partido en Ibiza, lo volvía a intentar de manera similar, pero en esta ocasión, por centímetros se iba a ir lamiendo el palo de la portería de Dani Martín logrando que tras unos diez minutos grises de la UD, volvieran los aplausos y la ilusión por hacer el segundo en el Gran Canaria. JonathanViera21 volvía a ser el dueño y señor del terreno de juego y el Málaga CF paraba el buen juego a base de faltas sin tarjeta ante la indignación de la afición y entonces en el minuto 45 con el tiempo cumplido, un despeje de Mfulu que le llegaba al 21 en su propio campo, hacía que el de la Feria sacara la varita, como un solo de Jimmy Hendrix con la guitarra, y pusiera la asistencia de la jornada de toda la Liga Española hacia Alberto Moleiro para que encarara solo a Dani Martín pero el del Sobradillo cruzaba demasiado el balón sin la sufiente rosca y el balón se iba fuera con la decepción consiguiente de la afición por lo que habría supuesto el segundo y la llegada del descanso en el estadio con las dudas de haber desperdiciado más de una ocasión para tener una diferencia más holgada. Así y todo, la afición despedía con aplausos en el estadio por la superioridad demostrada en esta primera mitad.
Se reanudaba el partido en la segunda mitad y el Málaga movía el banquillo de entrada pero lo que no cambiaba eran las faltas a los nuestros. Tras tres faltas seguidas, a la tercera llegó la vencida y el colegiado mostraba la primera cartulina por una dura entrada sobre Rober. La primera llegada de esta mitad iba a ser del Málaga CF en un duro disparo muy centrado desde la frontal que despejaba Valles. La UD reaccionaba por banda derecha con un centro-chut de Lemos que rechazaba con apuros Dani Martín. En el minuto 60, Pimienta sacaba del campo al de siempre, Alberto Moleiro, (me pregunto si habrá algún partido en el que termine en el campo un partido entero cuando salga en el once inicial), y entrara Maikel Mesa para que en su primera acción, tirara desde fuera del área por encima del larguero del cuadro andaluz. Mediante arreones, el conjunto visitante trataba de llegar a la portería de Valles pero atrás ponía orden y ley nuestro gran central, el señor Curbelo amargándoles la noche a Vadillo y compañía. En el minuto 70, Pimienta hacía un doble cambio, sacando del campo a unos desgastados Mujica y Rober e incorporara a Jesé y a Benito para buscar el segundo gol que nos diera cierta tranquilidad. Nada más producirse el cambio, "el francotiragol" de Kirian lo iba a intentar desde fuera del área pero su lanzamiento de iba a marchar envenenado muy cerca por encima del larguero. Y llegaba el jugadón de la segunda mitad con un balón que sacaba desde atrás Eric Curbelo que se la daba en banda al aldeano Benito para que explotara en velocidad en banda y pusiera un balón maravilloso al otro lado para que el 21 de primeras casi en el área, tratase de sorprender al guardameta malaguista pero le adivinaba la intención al de La Feria del Atlántico; habría sido un golazo increíble. Había que seguir esperando y el Málaga también hacía un doble cambio y tras éste, la magia de Jonathan emulaba también a John Wayne y tras desbordar a la defensa del Málaga, le servía un balón a Kirian al interior del área que desaprovechaba tirándolo fuera por centímetros junto al palo; manos a la cabeza en todo el estadio y en la mayoría de la afición que veía el partido en todos los rincones del mundo. Justo en ese momento, nuestro entrenador daba entrada a Fabio González para que saliera un Kirian que se lamentaba de no haber podido contribuir para aumentar el marcador al menos un minuto antes.  Por fin, en el minuto 78, se robaba un balón en la presión alta y Jesé sorprendía y marcaba un gran gol (2-0) pegado al palo para alegría de la afición que respiraba aliviada de tanta ocasión fallada. El Málaga, herido nada más sacar, enviaba el balón al área de Valles y se producía un contacto por el que se pedía la pena máxima; se consultaba y no se consideraba así, ¡menos mal! Pero los sobresaltos no paraban porque el Málaga reducía diferencias por mediación de Febas (2-1) después de un gran pase de Genaro. Ante esto, aparecieron los peores fantasmas por las ocasiones desperdiciadas y el conjunto andaluz parecía que olía el miedo y se echaban arriba con todo. En el minuto 89 llegaba la acción milagrosa de la noche tras un cabezazo de Roberto a placer en el interior del área amarilla que San Álvaro Valles, rodeado de las estrellas de los mejores sentimientos amarillos, paraba y despejaba a córner y después de cuatro minutos de descuento donde alejamos perfectamente el peligro. Incluso Maikel Mesa tuvo el tercero pero Dani Martín sacaba una gran mano y así, el colegiado decretara el final del encuentro que nos sitúa momentáneamente séptimos a la espera de los encuentros del Oviedo, la Ponfe e incluso el Girona a los que podemos dar alcance en las últimas jornadas de la liga regular. Banderas en todo lo alto, entre ellas, la de Amarillos por el Mundo de Sergio Maccanti en la grada sur y los tres hermanos Lordán en el estadio, esta vez, saboreando esta gran victoria que nos mantiene en la pelea por el ascenso.
El próximo viernes día 06 de Mayo a las 20:00 h, nos enfrentaremos al CD Mirandés otra vez en el estadio, donde desde aquí, quiero hacer un llamamiento para que el público acuda en masa y superemos al menos en 5000 más, la cifra habitual de los 10.000 fieles incondicionales. ¡Pal estadio afición, por favor!
Riqui raca, sinbon baca; sinnn, bonnn, báaaaaa; hurrá, hurrá, hurráaaaaaa; Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #IbizaLasPalmas #Jornada37

Empate justo (1-1) aunque algo desilusionante, de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas en Can Misses ante una motivada UD Ibiza teniendo en cuenta a sabiendas de las victorias en el tiempo de descuento tanto del Oviedo como de la Ponferradina en sus respectivos encuentros que nos distancian mínimamente en las aspiraciones para estar entre los seis primeros pero que nos dejan a un paso de ambos.
García Pimienta apostaba por un once similar al encuentro del Eibar, volviendo a dejar en el banquillo a Eric Curbelo si tenemos en cuenta que Raúl Navas no está al nivel del principio de temporada y Coco aunque suele cumplir, tampoco está para considerarlo inamovible; por lo demás, el resto de jugadores se pueden merecer estar en el once inicial con un total de cinco canarios alineados de la partida y la UD Ibiza con un ex canterano amarillo, Cristian Herrera.

Comenzaba el encuentro con la conjura previa en el terreno de juego para tratar de buscar la victoria y los tres puntos. En los primeros minutos, el conjunto local llevaba la iniciativa con llegadas solventadas por una sorprendida UD Las Palmas que reaccionaba en el minuto 5 después de un pase al interior de JonathanViera21 con un tiro al palo de Alberto Moleiro, al que sólo le faltó darle un poco más de rosca para que entrara el balón. Pero el partido era frenético y en el minuto 8, Álvaro Valles erraba y lo solventaba despejando una clara ocasión de Ekain. Unos minutos después era Kirian el que fallaba en su pase atrás que iba a aprovechar en jugada personal partiendo tanto a Navas como a Coco, un extramotivado jugador grancanario Cristian Herrera pero, afortunadamente, se iba a encontrar con el paradón de la tarde de Álvaro Valles que enviaba el balón a córner. La presión alta de la UD Ibiza asfixiaba a la UD pero gracias al 21, el conjunto canario no solo respiraba sino que llegaba con peligro sobre todo, por medio de Moleiro, participando algo menos, Jesé y Sadiku. Una de las claves de estas carencias de la primera mitad era el irregular juego de Kirian que no estuvo del todo fino como en otras ocasiones. Sin embargo Mfulu estaba muy bien en el corte y contrarrestaban el juego del conjunto balear. Por fin, en la recta final de esta primera mitad, el crack de La Feria llevaba la batuta y en el minuto 41, con un pase y posterior desmarque de ruptura se entendía para que Álvaro Lemos le pusiera un balón que tocaba sutilmente con la punta de la bota ante la salida de Germán desviando lo suficiente la trayectoria y haciendo el golazo de la UD Las Palmas (0-1) para alegría y alivio de la afición amarilla tras esta sufrida primera parte. Se llegaba al descanso con la ventaja mínima en el electrónico.

Comenzaba el segundo acto y el juego se tornaba con entradas duras sobre Diop y sobre todo una a Jonathan que iba a ser sancionada con amarilla cuando pudo haber mostrado la roja. Otra vez, Moleiro iba a tener, nada más comenzar este periodo, una ocasión que se le marchaba fuera. García Pimienta movía por primera vez el banquillo, sacando del campo a Sadiku para que entrara el canterano, Rafa Mujica. En el minuto 59, otro pase del 21 iba a dejar solo frente a Germán, a Kirian pero se precipitaría en su remate que se dirigió hacia el muñeco pudiendo haber puesto el 0-2. En cambio solo tres minutos después tras un saque de córner del Ibiza, ante la pasividad de Navas y sobre todo, la falta de estabilidad de Coco, que hace la bailarina y se concede que Goldar rematara a placer de cabeza al segundo palo dejando a Valles sin capacidad de reacción poniendo el empate (1-1). Volvía a moverse el banquillo, saliendo un desafortunado Jesé para que entrara Rober González. La UD Ibiza, lejos de achicarse se le subía al cogote a la UD Las Palmas y disponía de otra buena ocasión otra vez por parte de Cristian Herrera. Por último en el minuto 77, Pimienta hacia su tercer y último cambio (rara vez hace cuatro o cinco) y le daba entrada a Fabio González para que saliese un gran Alberto Moleiro. También, la UD Ibiza en el minuto 80, le iba a dar entrada a un peligroso Álvaro Jiménez para que saliera Ekain. La última gran ocasión del encuentro la tendría Álvaro Lemos que profundizaba por la derecha después de un soberbio pase de Kirian pero su tiro iba directo a Germán que le aguantaba su disparo desviando a córner. Cumplido el minuto 90, Viera dispondría de una peligrosa falta que se le iba a marchar por muy poco, por encima del larguero. Después de siete minutos de descuento y un contacto insuficiente sobre Mujica que no pudo ser considerado como penalti, se llegaba al final del encuentro con este amargo empate sobre todo para la UD Las Palmas porque ahora necesitamos ganarlo todo o casi todo y esperar un empate del Oviedo o de la Ponfe. También hay que decir que el Girona (5°) aún no tiene asegurada su participación en la promoción.
Ahora vienen dos partidos seguidos en casa y el próximo partido será este viernes día 29 en el Gran Canaria a las 21:00 h ante el Málaga CF esperando que haya una buena asistencia y que sea una segura victoria que nos mantenga en la pomada por llegar a las posiciones de promoción de ascenso.

¡¡¡¡Riqui raca sinbon baca; sinnn, bonnnnn, báaaaaaaa; hurrá, hurrá, hurráaaaaaa; Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!

💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #EibarLasPalmas #Jornada36

Empate (2-2) satisfactorio y justo en Ipurúa ante el actual líder, la SD Eibar, teniendo en cuenta el global del encuentro. 
García Pimienta incorporaba dos novedades en el once respecto a la última victoria ante el Amorebieta; por un lado, regresaba Sergi Cardona en el lateral zurdo en detrimento de Benito Ramírez que había jugado de comodín en esa posición y la vuelta de Jesé en ataque en lugar de Rober González. Llamaba la atención el no regreso de nuestro gran central satauteño, Eric "DonSan" Curbelo después de ser sustituido en Ponferrada en el descanso, dos partidos atrás.
El partido comenzaba con unos primeros minutos con un despliegue muy intenso por ambas formaciones y un activo Jesé probaba al guardameta Cantero que detenía su primer tiro en dos tiempos. Casi sin respirar, en el minuto 4, la SD Eibar lograba adelantarse tras una jugada rápida después de una más que dudosa falta de Jesé en la que tras el saque en largo, Fernando Llorente peinaba el balón ganándole en el salto a Saúl Coco y aprovechaba esta prolongación Stoichkov que superaba en carrera engañando primero a Raúl Navas para batir, por donde más duele, en la media salida a Álvaro Valles (1-0). En estos primeros minutos, se notó la escasa presencia de un vigiladísimo JonathanViera21. La UD poco a poco iba tocando cada vez más ante una rocosa y contundente SD Eibar. Jesé seguía reivindicando su titularidad con muchas ganas y tratando de conectar con Sadiku. En un toma y daca, también el Eibar dispondría de una contra muy rápida en la que el balón le llegaba otra vez al peligroso Stoichkov pero Valles, muy seguro, despejaba a córner en una gran intervención. Por fin, en el minuto 22, gran jugada del 21, que combinaba con Kirian y Moleiro que se la devolvía al de La Feria que de cabeza por encima del defensor, asistía a Armando Sadiku que volvía a rematar de primeras, de volea, logrando el empate (1-1). Se animaba la UD que mostraba su calidad aunque también al conjunto armero "se le pegaba" algo la calidad y aquello de lo que hablaba su entrenador Gaizca Garitano en sus declaraciones, de que la UD era el equipo con más calidad combinativa de toda la categoría; por momentos daba la impresión que alentaba a sus hombres para que pensaran que ellos no se quedaban atrás. Primero, a Alberto Moleiro se le iría un poco largo el control en el interior del área y, poco después, Edu Expósito pondría a prueba con una gran parada de Valles después de un mal despeje de Cardona. En el minuto 43, un creciente Mfulu sería objeto de penalti por patada de Álvaro Roncal que transformaba Jesé de manera magistral (1-2).  Se llegaba al descanso con la ventaja amarilla. 
Se reanudaba el encuentro en la segunda parte con un partido menos intenso y más meditado por ambos conjuntos. Viera, nada más empezar, lo iba a intentar desde el borde del área pero su disparo se le marchaba alto. Se producían algunas imprecisiones de nuestros jugadores al defender y el Eibar se acercaba peligrosamente a través fundamentalmente de Fernando Llorente. Por fin la UD volvía a contrarrestar el peligro con su gran toque habitual y Lemos lo intentaba desde fuera del área cuando tendría que haberlo hecho el "francotiragol" Kirian Rodríguez que ayer lo echamos de menos en esta faceta. Edu Expósito dirigía a los vascos y lo intentaban pero nuestra defensa se estaba mostrando contundente en esta segunda mitad. En el minuto 60 entraba Aketxe y salía Quique González. Moleiro lo iba a intentar desde fuera del área pero su disparo, una vez más, se marchaba alto. Muy buena llegada de la SD Eibar en una jugada de Stoichkov que se la ponía a Corpas pero Cardona lo molestaba lo suficiente para que el armero rematara fuera. Doble cambio del Eibar saliendo Stoichkov y Corpas por Fran Sol y Rhamani. Se llegaba al minuto 70 y García Pimienta seguía sin hacer cambio alguno. En el minuto 74 llegaban las dos primeras sustituciones saliendo del terreno de juego, Jesé y Moleiro y entraran Fabio y Rober. En el minuto 79 la UD iba a disponer de la mejor oportunidad de este periodo tras una gran jugada en la que, otra vez el 21 la servía hacia el segundo palo dejando solo a Rober que, al pegarle a puerta, se resbalaba y Cantero pararía el que podría haber sido el tercero de la UD. Sin embargo, en la siguiente, en una jugada rápida donde el Eibar a través de Rahmani con un pase extraordinario a Llorente, el ex del Athletic Club y campeón del mundo, se elevaba para que de un testarazo pusiera el empate en el que nada pudiera hacer un Álvaro Valles que no saldría para despejar de puños (2-2). En el minuto 82, García Pimienta realizaría su tercer y último cambio para que entrara Rafa Mujica y saliera Armando Sadiku para refrescar arriba. A partir de ahí y motivados por el empate, la SD Eibar se volcaba para tratar de lograr la victoria que los afianzaran como líderes. Pero, la defensa de la UD iba a volver a mostrarse muy sólida y el conjunto armero no podía superar a nuestra querida Unión Deportiva que lograba que el marcador no se moviera más. Concluía el encuentro y con este empate, la UD empata a puntos con el Real Oviedo en la sexta posición a la espera del derby asturiano y el partido de la Ponferradina (inmediato perseguidor).
El próximo partido será el próximo Domingo 24 de abril a las 15:15 h (hora canaria) en las Islas Baleares ante la UD Ibiza Elvissa de Paco Jémez esperando sumar de tres y seguir optando por estar entre los seis primeros en la jornada 42. 
Riquiraca, sinbon baca; sinnnn, bonnnnn, báaaaaaa; hurrá, hurrá, hurráaaaaaa; Las Palmas, Las Palmas, y nadie más!!!!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasAmorebieta #Jornada35

Complicadísima, costosa y hasta se podría decir que injusta victoria (1-0), cuarta consecutiva, de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante una trabajadísima y sólida SD Amorebieta que lucha por la permanencia, en un Gran Canaria ante casi 13.000 espectadores que hace dormir al conjunto canario en la sexta plaza que da derecho a disputar la promoción de ascenso a la Primera División, además de llegar a los 53 puntos y lograr la permanencia matemática en la categoría de plata.
García Pimienta planteaba un once con varias novedades. En el centro de la zaga, la pareja la formaban, el canterano Saúl Coco y, en este caso, Raúl Navas, quedándose en el banquillo, el enorme Eric Curbelo y en el lateral zurdo, Benito Ramírez sustituía a Sergi Cardona que estaba apercibido con cuatro tarjetas amarillas y que de sumar la quinta, se podría perder el encuentro de la próxima jornada en Ipurúa ante el Eibar. También destacaba arriba, la ausencia del grancanario Jesé Rodríguez que se quedaba en el banquillo, entre otras cosas, por no haber estado al 100% durante la semana por unos problemas estomacales. Le tomaba el relevo, el emeritense Rober González, autor del gol de la victoria, en Ponferrada, el pasado Domingo.
Como en partidos anteriores, antes del pitido inicial, se conjuraban los once jugadores en el campo para hacer el mejor partido posible y tratar de lograr la victoria. Y comenzaba el encuentro ante una gran expectación con ambos conjuntos muy metidos en el partido y una presión alta de ambos asfixiándose mutuamente en el juego. Las primeras llegadas eran para los vascos que sabían que de ganar, recortarían dos puntos al Málaga y se colocarían a cuatro de la permanencia. El conjunto de Lezama cortaba el balón como podía, a veces a base de faltas y la UD con menos faltas y más contundencia pero, en los metros finales, no se lograba finalizar como se esperaba para lograr marcar un primer gol gracias al impecable posicionamiento de los vizcaínos encerrados con un fortín (5-4-1). Así y todo, a los diez minutos, en una contra, Larrazábal iba a tener la más clara ocasión cuando en una pared con Guruzeta se iba a quedar de cara ante la salida de Valles aunque, molestado por Benito en el último momento, la cruzaba demasiado y se le marchaba fuera, lamiendo el palo de la portería amarilla. Reaccionaba la UD con la cabeza pensante de un vigiladísimo JonathanViera21 al que lo paraban en continuas faltas hasta que tendrían que ser amonestadas con las primeras cartulinas amarillas. Por bandas, Benito y Moleiro en la izquierda y Lemos en la derecha, trataban de llegar a un solitario y trabajador, Armando Sadiku. En el minuto 20 llegaba la primera jugada polémica de la noche tras una combinación entre Benito y el 21, que encaraba hacia el interior del área y era objeto de clara falta que podría ser penalti aunque el colegiado no apreciaba como tal y por la bronca del público y la evidencia de la acción, desde la sala VOR revisaban la jugada en la que decían que el contacto existía pero que era fuera del área. Cada vez más, iba destapándose un Kirian Rodríguez que buscaba asociaciones con Viera y Moleiro y era parado en falta una y otra vez. A la media hora de juego, Saúl Coco remataba de cabeza un rechace tras un córner que se marchaba fuera por poco. En el minuto 39, un buen centro desde la derecha de Álvaro Lemos, lo cabecearía alto Sadiku en la que iba a ser la más clara ocasión de la UD en toda la primera parte. Se llegaba al descanso con el 0-0 inicial y la expectativa de que el encuentro se ganara en la segunda mitad. 
Comenzaba la segunda parte y la UD salía buscando la verticalidad por las bandas y a los tres minutos, en el 48, después de un rechace a un mal centro de Lemos, el balón le quedaba en la frontal del área a Kirian Rodríguez que se la preparaba con el pecho y enchufaba el balón por toda la escuadra en un nuevo "papaso" (1-0) del jugador tinerfeño para alegría del estadio y de toda la afición amarilla repartida por el mundo. La reacción de la Amorebieta no tardaba en llegar y se hacía evidente que García Pimienta debía mover el banco. En el minuto 62, en una contra a raíz de una falta no pitada en el centro del campo sobre Rober, Guruzeta encaraba a Valles y el cancerbero sacaba una mano prodigiosa que evitaba el empate para alegría y aplausos de la afición congregada en el estadio. El público se desesperaba ante la amenaza y, por fin, Pimienta sacaba la primera ventana, sacando del terreno de juego a Alberto Moleiro para que entrara Maikel Mesa. A los pocos minutos de la sustitución, otro remate de la "Amore" se envenenaba y Valles tenía que despejar con la punta de los guantes para volver a evitar el empate. El conjunto vasco achuchaba y lo que se hacía esperar, ocurría; llegaba el gol del empate que iba a ser anulado por fuera de juego posicional de Nolaskoain que parece que tapaba a Valles en el disparo de Álvaro Peña tras revisión desde la sala VOR; cabe destacar que en la actual temporada también en nuestro estadio, a la UD le anularon un gol en condiciones muy similares. Tras el susto y el alivio posterior, ambos equipos hacían cambios y Pimienta sacaba del campo en su segunda ventana a Benito y a Rober para que entraran Cardona y Clemente. Lo cierto es que los cambios, desde mi punto de vista, desacertados, no surtían efecto y el equipo "metía la guagua" o lo que es lo mismo, se metía atrás con el peligro consecuente. Después de un desborde defensivo a un débil Álvaro Lemos en defensa, Aldalur la iba a tener en boca de gol pero el balón se le iba junto al palo con la afición tirándose de los pelos. En el minuto 78 García Pimienta haría su última sustitución sacando del terreno de juego a un desgastado Mfulu para que entrase Fabio González aunque no se terminaba de entender que Jesé no entrara para buscar el gol de la tranquilidad. Así y todo, en el minuto 82, una internada mágica de, cómo no, JonathanViera21, terminaba con el remate casi sin ángulo a quemarropa de Sadiku que despejaba en una buena intervención, el guardameta ex de la UD, "el inadaptado", Roberto Santamaría. 
Los minutos finales los podemos considerar de sufrimiento de la Unión Deportiva debido al derroche de los jugadores de la Amorebieta que buscaban el empate a la desesperada. Parecía también que nuestra solidez defensiva hacia aguas por los cuatro costados; así y todo, la última ocasión del conjunto vizcaíno se marchaba alta en el minuto 85 y una vez cumplido el tiempo reglamentario y unos excesivos cinco minutos de prolongación, se llegaba al final del encuentro para respiro y satisfacción de toda una afición que con esta nueva victoria, recupera toda la ilusión para esta ansiada lucha de llegar a la Primera División. 
El próximo encuentro tendrá lugar el próximo viernes día 15 en Ipurúa ante el líder de la categoría, la SD Eibar, a las 17:30 h (hora canaria). 
Riqui raca, sinbon baca;
sinnn, bonnn, báaaaaa;
hurrá, hurrá, hurráaaaa;
Las Palmas, Las Palmas y nadie mássss!!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥