Victoria muy valiosa por la mínima en el Gran Canaria ante el actual líder, el RCD Espanyol de Barcelona, en el primer partido del año 2021 para ambos conjuntos. Pepe Mel dispondría, para empezar el año, de jugadores lesionados, por fin, provenientes de algún planeta de la vía láctea. El que aún no aterrizaba en la isla de Gran Canaria era Pejiño, que probablemente aterrizará en alguna otra provincia con equipo Primera División, pero eso será otro cantar, que a mi no me sorprenderá, si ocurre. Raeaparecerían tanto en punta, Sergio "El Chino" Araujo, como pivote defensivo, el gran Sergio Ruiz (pero en ambos casos se les notaría la falta de partidos). En la titularidad, en portería, un inpreciso hoy Álex Domínguez; en defensa, los centrales grancanarios Álex Suárez y Eric Curbelo, un gran Dani Castellano y un flojo hoy, Álvaro Lemos. En el mediocentro, Kirian, aún para mi, muy atrasado, como Javi Castellano, que cuajó un gran encuentro, y, más arriba, un enorme Rober González en la mediapunta, y un incisivo Benito Ramírez de extremo derecho. Un total de seis canteranos canarios en el once.
El partido y el año comenzaba con una UD con muchas ganas y muy buena presión. Pues nada más empezar, se producían unas manos claras dentro del área del cuadro barcelonista, pero el árbitro no lo apreciaba y en la sala VOR estarían llegando y no quisieron avisar al colegiado para que la fuera a ver, es decir, un nuevo NO GLORIA, NO VAR, el primero del año. Lo más simpático es que, tras verse la repetición, y la evidencia de las manos en las imágenes, uno de los comentaristas se atrevía con descaro a decir, "a mi no me lo parecen". Poco a poco, el Espanyol comenzaba a llegar a través de Puado, Embarba y, sobre todo, de su estrella, Raúl De Tomás. Pero la UD no se achicaba y seguía tomando la alternativa. Muy activos hoy Rober, Benito y el reaparecido Sergio Araujo. Álex Domínguez nos deleitaba con un paradón ante una oportunidad de Raúl De Tomás. Pero la UD ponía las cosas en su sitio y a base de garra, llegaba un papazo de Rober tras una muy buena combinación entre Kirian, Araujo y Dani Castellano. Nada puede hacer el guardameta, Diego López, ante el trallazo del guerrillero emeritense Rober Bayón González (1-0). Viéndose la repetición del puazo, el mismo comentarista de antes diría, que se le quedaba a Rober el balón "sin querer", (como si el pase de Dani fuera de rebote) y le pega perfectamente, el comentario es alucinantemente partidista. Sólo dos minutos después, el impresentable locutor, casi se desgañita tras la oportunidad de Darder. El Espanyol se lanzaba al ataque a por el empate pero nuestra defensa se empleaba a fondo. El conjunto barcelonista aprovecharía dos imprecisiones de Álex Domínguez para cercar el área amarilla. Sin embargo, el supuesto comentarista principal, se erigía como firme admirador de Benito Ramírez, ya que lo nombraba siempre aunque lo confundiera una y otra vez con Rober o con Kirian. Terminaba la primera mitad con ventaja (1-0), y los jugadores se quedaban haciendo piña para irse al vestuario.
Comenzaba la segunda parte y el árbitro se mostraba dubitativo en mostrar la cartulina amarilla en una falta donde Rober robaba un balón y se quedaba solo ante el portero. Sin embargo, desde la sala VOR esta vez, avisaban al árbitro para que fuera a ver el VAR porque Lluis López era el último defensor, por lo que, rectificaría y la cartulina sería roja. Pues así fue, y esta vez SÍ GLORIA, SÍ VAR y el Espanyol se quedaba con 10. Todo hay que decirlo, y viendo la repetición de la falta, no parece que sea como para roja. La falta la sacaba Lemos y el remate fallido sería de Sergio Ruiz. El Espanyol sacaría del campo a Embarba para que entrara el central uruguayo Cabrera.
A partir de la expulsión, una muy buena presión de la UD, lograba asfixiar el juego del Espanyol durante unos minutos pero sólo fue un reflejo porque el conjunto catalán se restablecería y empezaba a mandar en el campo gracias a la verticalidad del joven Nico Melamed que entraba como una exhalación por banda izquierda, desbordando a Lemos por activa y por pasiva. De hecho, cuando los comentaristas celebraban el empate del Espanyol, para su decepción, se le anulaba el gol, por posición de fuera de juego en el comienzo de la jugada anterior de Raúl De Tomás. En el minuto 64, Pepe Mel trataba de darle más consistencia al centro del campo, dando entrada a Fabio González por Benito Ramírez. Unos minutos después, el comentarista se volvía a exaltar pidiendo penalti a su jugador preferido de la segunda mitad, Nico Melamed, y en la repetición se apreciaba que no era para nada suficiente, a pesar de que los jugadores del conjunto visitante, se les empezaba a ver el plumero como consentidos, peliculeros, etc; tratando de influenciar al árbitro, que sorprendentemente mantendría el tipo y la compostura para que no se salieran con la suya; chapó hoy por el árbitro. También, los comentaristas estaban justificando el consentimiento de los jugadores del Espanyol y se les veía el plumero, incluso con frases que decían "esto se empata". No entiendo como Movistar no los sanciona, al menos a uno de ellos, al más descarado, durante un tiempo porque no es para menos.
En el minuto 69, saldrían las dos reincorporaciones de hoy, tanto Sergio Ruiz como Araujo para que entraran Aridai y Edu Espiau.
Pero el Espanyol seguía a lo suyo y la UD se echaba atrás con el habitual desorden en el centro del campo pero con actitud de buscar siempre el balón y la posesión. Muy verticales, Puado y Melamed trataban de llegar y de buscar a RDT. Sufría la UD pero el coraje hoy era admirable. El Espanyol tiraba ya todo por el todo, en el minuto 80 entrando a Wu Lei en lugar de Óscar Gil y Pepe Mel, sacaba al de siempre, al gladiador Rober y al trabajador aunque algo impreciso hoy, Kirian, para que entraran Maikel Mesa y Clau Mendes. En un fallo defensivo, la tendría el joven Melamed pero, casi a placer para hacer el empate, se le iba fuera al lateral de la red; era el empate y los comentaristas no se lo podían creer. Para colmo, el árbitro decidía descontar seis largos minutos. El Espanyol colgaba balones e incluso Clau Mendes tendría la ocasión para sentenciar pero no estaba acertado el conejero, muy lento. Y, por fin, se llegaba al final con esta victoria tan necesaria e importante para empezar el año y cambiar la tendencia negativa de finales de 2020.
Ahora, a continuar con la racha y a prosperar para mantenernos o subir en la tabla clasificatoria. El próximo encuentro, nada menos que en Mallorca, otra vez, el próximo Domingo, día 10, a la misma hora (15:00 hrs.). Pues eso, a crecernos como grandes que somos ante otro grande de la categoría porque somos nada más y nada menos que LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS!!!!
¡ARRIBA D'ELLOS! ¡¡QUE VIVA NUESTRO ESCUDO!!
#CanteraSiempreAvante
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐤🐤
Empate (1-1) ante el Lugo en el Anxo Carro, por lo que, se nos resiste la primera victoria foránea y, en este caso, lamentando una vez más que ocasiones como éstas para ganar, no deberíamos dejarlas escapar.
Planteamiento inicial con siete canarios en el once, apuntando al equipo que logró la remontada ante el Sporting, destacando la titularidad de Kirian, tras haber sido el eje de la revolución ante el Real Sporting en el Gran Canaria. Como nota destacada también, resaltaba la entrada de Maikel Mesa, seguramente en la media punta, algo que se echó de menos en la desastrosa primera mitad del último partido. El Lugo contaba con sus dos atacantes canarios habituales; el veterano tinerfeño, Iriome González y el grancanario, Cristian Herrera.
Empezaba el encuentro y nuestra querida UD, se vestía con la segunda y preciosa equipación con la camiseta y medias azules y el pantalón amarillo; parecía un buen presagio y el conjunto canario salía en los primeros minutos a por el partido sacando dos córners seguidos y finalizando uno de ellos con un tiro de Fabio desde fuera del área pero que se iba a las nubes. En el segundo córner, Maikel Mesa estuvo a punto de llegar a un balón en el segundo palo pero le sorprendió y no se lo esperaba. El Lugo despertaba a partir de buena internada de Gerard Valentín por la derecha que no era aprovechada por el conjunto local y en la segunda llegada por esa banda, se producía un penalti de Jonathan Silva por una carga mal hecha sobre Gerard Valentín. Una pena, esto no le pasaría a Dani Castellano pero, Pepe Mel parece hechizado por el brasileño cuando defensivamente le queda un mundo a este chico. El Lugo se adelantaba por mediación de Manu Barreiro que trasformaba la pena máxima (1-0). Tras es varapalo, una conducción de Cristian Herrera, se la ponía otra vez al autor del primer gol, que disparaba duro al segundo palo, haciendo sacar la manopla con un paradón a Álex Domínguez ante el remate de Manu Barreiro. Un entradón, como no, sin tarjeta sobre Maikel Mesa, parecía haberlo dejado tocado y calentaba Óscar Clemente. En el lanzamiento de la falta, llegaba el GOOOOOOOOOL de listo de Loiodice (1-1), que se come el portero Cantero por el efecto que hace el balón del zambombazo del joven parisino. Poco a poco, nos imponíamos en la presión y en el centro del campo y llegaba la primera falta sobre Rober. Loiodice la volvía a probar desde mucho más lejos que antes. Seguía habiendo dudas en las funciones en el mediocampo entre Fabio, Mesa, Kirian y Loiodice que se molestaban mutuamente. Pepe Mel, podría prescindir de alguno de ellos y jugar con otro delantero; hace ya bastantes encuentros que lo observo y creo que nos podría venir mejor. Hoy se echaba de menos al cántabro Sergio Ruiz que ponía orden en el mediocentro. Los comentaristas de esta ocasión empezaba a vérseles el plumero con la preferencia para el Lugo en este partido. Valentín le hace un caño al brasileño y la afición amarilla por el mundo se le pasa por la cabeza la idea de un más que posible cambio por Dani Castellano o incluso por algún otro jugador, recolocando al satauteño "comodín Curbelo" de lateral izquierdo. En el minuto 29, llegaba la primera tarjeta, algo rigurosa, precisamente para Eric Curbelo, cuando ni siquiera se aprecia la falta con claridad. Desde el minuto 30, se producen innumerables faltas de ambos conjuntos que interrumpían el juego y Álvaro Lemos no se mostraba en su mejor momento ni mucho menos, y sacaba una falta que le llegaría rasa y mansamente a las manos del portero. Se llegaba al descanso con las tablas en el marcador en un resultado justo hasta ese momento.
Se reanudaba el encuentro en la segunda mitad y, nada más empezar, Jonathan Silva forzaba en ataque una falta que Lemos servía, intentando sorprender a Ander Cantero en el palo corto pero aún lejos de mostrar la calidad de su diestra que nos ha dado varias alegrías en meses pasados. El Lugo hacía el primer cambio y en el minuto 60, llegaba una buena combinación entre Rober, Mesa y Kirian pero se le iba alto el tiro a puerta en la frontal del área. Poco después, se equivocaba Kirian en un pase desde el centro del campo; sigo pensando y diciendo que el tinerfeño juega mejor más adelante, en la media punta. Una vez más, el brasileño, Jonathan Silva cedía un córner evitable, pero menos mal que el Lugo desperdiciaría la ocasión con un manso remate. Por fin primera tarjeta clara para el Lugo, en el minuto 65 para el tinerfeño Iriome, que estaba jugando su derby particular, sobre Edu Espiau. La ponía Lemos y la enganchaba Curbelo e Iriome la enviaba con la mano a córner en un posible penalti. Otro saque de córner para Lemos que iba entonando su diestra y era Kirian en su intento de remate y se forzaba otro córner más.Tras el saque, Rober estuvo a punto de rematar el envío del gallego. La defensa del Lugo estaba muy enchufada en una buena arrancada de Kirian para Espiau. Edu forzaba un nuevo córner. Pepe Mel no movía el banquillo. La ponía Lemos al segundo palo y Álex Suárez forzaba un nuevo córner. Lo remataría por fin Curbelo, pero se marchaba alto. El Lugo sí que movía el banquillo y entraba Chris Ramos por el omnipresente en la primera mitad y ahora desgastado, Gerard Valentín. Por fin, en el 75, Pepe Mel hacía el primer cambio: entraba Clau Mendes por el de siempre, Rober, que sí es cierto que no había hecho un partido muy destacado. Otra jugada entre Kirian y Maikel Mesa era finalizada con un disparo que se iba fuera junto al palo, del lagunero. En el minuto 78 se producía la expulsión del autor del gol, Manu Barreiro, tras una entrada muy sucia a la altura del peroné a Kirian para sorpresa de los supuestos comentaristas que obviaban la dureza de la entrada hasta que la repetición hablaba por sí sola: para cualquier aficionado era demencial oir a estos sujetos. Incluso se escuchaba lo siguiente: "vamos a ver cómo resiste el Lugo para aguantar la embestida del conjunto canario" (Los comentaristas muy preocupados, no por Kirian y su tobillo maltrecho sino porque se podía venir la primera victoria del conjunto grancanario). El pundonor de Kirian después de la entrada criminal era de admirar, pero en el minuto 82 se tiraba al césped por la lesión ocasionada y tendría que ser cambiado por Benito Ramírez. Sólo unos minutos después, pero ya tardísimo, se realizaba un doble cambio más que tardío y entraban Aridai y Clemente por Loiodice y Espiau. Además, el Lugo se quedaba con nueve jugadores sobre el campo porque se le lesionaba un jugador. Con tantas pérdidas de tiempo, sólo se descontaban cinco minutos y nuestro equipo rondaba la portería de un Lugo agazapado y defendiendo como "gato panza arriba" con un Maikel Mesa que distribuía en la media punta, demasiado horizontal hacia las bandas para que, los recién incorporados, Benito, por la izquierda, como Aridai, por la derecha, intentasen meter balones para que Clau los rematase, pero no pudo ser finalmente; el empate sería el resultado final para alegría de la afición gallega y de los comentaristas de Movistar. ¿Eran de Lugo?
El sábado a las 15:00, visitamos a la Ponferradina para tratar de lograr la primera ansiada victoria como visitantes, con un equipo muy mermado por las lesiones de jugadores como el Chino Araujo, Pejiño, Sergio Ruiz y, ahora Kirian. ¡¡ARRIBA D'ELLOS Y QUE VIVA NUESTRA QUERIDA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS!!!
#CanteraSiempreAvante
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐤🐤
Foto: La Provincia