Amarillos por el Mundo en Sabadell

Noticias

Sporting de Gijón 1 - 0 UD Las Palmas

Nueva derrota de la UD en el partido disputado en el mediodía del pasado sábado en el estadio de El Molinón. El conjunto canario se enfrentaba a un equipo que se está jugando su continuidad en Primera División y, a pesar de mejorar su juego con respecto a las jornadas anteriores, no pudo conseguir la victoria.

Para este partido, Las Palmas recuperaba a Viera pero, por otra parte, presentaba varias bajas en la delantera que desembocaron en una delantera de circunstancias: una nueva titularidad de Erik Expósito, el cual no tuvo mucha suerte ya que apenas dispuso de ocasiones para inquietar la portería del conjunto asturiano, era acompañada por Momo y Mateo en las bandas.

Al principio de la primera mitad, parecía que el Sporting quería llevar la iniciativa y quitarle el control del esférico a la UD, pero la primera ocasión del encuentro fue para los canarios en un disparo de Roque Mesa. El conjunto canario era el dueño del balón y mantenía la posesión, pero no generaba peligro claro en las inmediaciones del área de Cuéllar.

Con el paso de los minutos, los de Gijón empezaron a generar ocasiones, aún sin tener la posesión del balón, gracias a la indulgencia defensiva del equipo amarillo. Del Sporting fue la ocasión más clara de esta primera parte, en una falta que Chop envió rozando la madera de la portería defendida por Javi Varas.

El partido se hizo un poco de ida y vuelta en sus últimos minutos de los primeros 45, pero sin más consecuencias que un par de buenas ocasiones por cada equipo que no consiguieron deshacer el empate en el marcador. Las Palmas se iba al vestuario a sabiendas de que en la segunda mitad el Sporting saldría a por todas debido a las necesidades que corren en la clasificación.

Y, efectivamente, se cumplieron los pronósticos: los asturianos salieron con todo tras el pitido inicial y, después de 3 buenas ocasiones, llegaría el premio del gol para los locales (minuto 67). Carlos Carmona, ante la pasividad de la defensa canaria, se planta solo ante Javi Varas y consigue batirle sin excesivos problemas.

A partir de aquí, y durante toda la segunda mitad, Las Palmas desapareció del encuentro y estuvo a merced del Sporting que se notaba que necesitaba los 3 puntos para continuar en la lucha por la salvación. El partido no dio para más que otro par de ocasiones de los asturianos que no pudieron aumentar su ventaja en el marcador.

Continúa la mala racha de la UD en esta recta final de la temporada y no parece que vaya a mejorar ya que los dos partidos que quedan son de suma importancia para los equipo contrarios: el FC Barcelona se juega la Liga y el Deportivo salvar la categoría. Esperemos que el equipo mejore y, al menos, ofrezca una buena imagen.

Próximo partido: Domingo 14 de Mayo (20:00 h.p. - 19:00 h.c.) contra el FC Barcelona en el estadio de Gran Canaria.

#vamosUD

UD Las Palmas 0 - 5 Atlético de Madrid

Horrible partido de la UD el disputado el pasado Sábado en el estadio de Gran Canaria ante el Atlético de Madrid. Los madrileños propinaron un severo correctivo a un equipo canario totalmente desdibujado desde que consiguió el objetivo matemático de la permanencia hace algunas jornadas.

A lo largo de todo el encuentro, Las Palmas no dio sensación alguna de intensidad ni ganas de plantar cara a un equipo que venía jugándose su presencia en la próxima edición de la Champions League y no tuvo piedad a la hora de destrozar a los amarillos con 3 goles en los 20 primeros minutos de la primera mitad. Cabe destacar que la UD es el equipo de Primera División que más goles encaja en los primeros 15 minutos de partido (14 goles)

La primera mitad comenzó con un Atlético de Madrid lanzado al ataque y, a la tercera ocasión que generó (minuto 2), consiguió adelantarse en el marcador con un gol de Gameiro tras un gran centro de Saúl que el francés no tuvo más que empujar a las redes. A partir de aquí, los madrileños se hicieron con el control total del partido, tanto en ataque generando todo el peligro del encuentro, como en defensa desbaratando cualquier mínima posibilidad de peligro por parte de los locales.

En el minuto 17 llegaría el segundo y un minuto después el tercero del equipo colchonero. El primero de estos, con un gran remate de cabeza de Saúl que se impuso a Bigas en el salto por el balón y en el segundo quedó aún más patente la pasividad defensiva canaria cuando, tras un buen balón en profundidad de Nico Gaitán, Gameiro conseguiría su doblete ganando la carrera a Dani Castellano y batiendo sin dificultades a Javi Varas.

Durante el resto de la primera mitad, el Atleti bajó un poco el ritmo, pero esto no significa que Las Palmas consiguiera sacar nada en claro ya que el equipo estaba totalmente perdido tanto en defensa como en ataque. Tana, Jesé y Boateng lo intentaban pero la defensa madrileña estaba muy atenta para desbaratar la más mínima intención de los amarillos.

La segunda parte empezó igual que la primera, solo que esta vez, en el minuto 2, Gameiro estrelló el balón en el poste en lugar de enviarlo a las redes. Espectacular la contundencia de los colchoneros a lo largo de todo el partido que, tras una gran presión, robaban el balón y demostraban porque estaban ganando el partido.

En el minuto 65, llegó otro contratiempo para la UD con la expulsión de Boateng tras saltar con los dos brazos por delante y golpear a Giménez. El ghanés se iba al vestuario frustrado debido al mal partido del equipo en general que hacía que no le llegaran balones claros para generar peligro.

7 minutos más tarde, llegaría el cuarto del Atleti en una buena combinación de Correa y Thomas que éste último enviaba al fondo de la portería tras rematar solo dentro del área local. El partido no tuvo más historia salvo el gol de Torres en el minuto 91 que cerraba el marcador y el encuentro.

El equipo debe trabajar estas últimas semanas para no dejarse llevar por esta dinámica negativa en la que ha caído. Esta temporada no merece terminar así después de todo lo vivido. Los aficionados esperamos con ganas el próximo partido con el objetivo de la victoria pero, sobre todo, el buen juego: Sábado 6 de Mayo (13:00 h.p. - 12:00 h.c.) contra el Real Sporting de Gijón en el Molinón.

#vamosUD

CD Leganés 3 - 0 UD Las Palmas

Mal partido de la UD este miércoles en el Municipal de Butarque en el que se notó demasiado que el equipo no se jugaba nada y, por su parte, el Leganés se estaba jugando la vida. Esto hizo que Las Palmas saliera muy relajado mientras que los madrileños apretaban con todo (afición incluída) para conseguir los 3 puntos que le alejan un poco más del descenso.

Los amarillos se presentaron en Butarque con muchos cambios en la alineación propiciados por lesiones (Viera, Boateng, Vicente) y por decisiones de Quique Setién quién, una vez conseguido el objetivo de la permanencia, optó por dar minutos a los menos habituales. Lo mejor del partido para los canarios fue ver que tanto Javi Castellano como Hernán están totalmente recuperados, y el debut en primera de Erik Exposito que, ante la falta de delanteros disponibles, encontró su oportunidad ante el Leganés.

La primera parte empezó con una UD a la que se le veía sin ganas y sin el control de balón al que nos tiene acostumbrados. Con esto, el Leganés tuvo alguna ocasión clara, sobre todo un disparo al larguero de Rico que hubiera sido un golazo. El susto no consiguió despertar a los amarillos que estaban apáticos y notaban demasiado la ausencia de Roque Mesa en el centro del campo ya que nadie hacía el trabajo del nexo de unión entre los defensas y los delanteros.

A pesar de todo, el partido llegó al descanso con un empate a cero en el marcador. El club pepinero había puesto muchas más ganas y ambición, al igual que su afición que no dejó de animar a su equipo a sabiendas de lo que se estaban jugando. Los canarios por su parte, no consiguieron inquietar en ningún momento la portería defendida por Iago Herrerín ya que no encontraban el toque que suelen tener.

En la segunda parte se vino la debacle del conjunto amarillo que recibió 3 goles en 6 minutos ... con tres regalos para el Leganés (2 de la UD y uno del árbitro). La falta de tensión defensiva propició los dos primeros goles (minutos 55 y 59): el primero, Javi Varas falla un pase de seguridad ante Luciano Neves que solo tiene que empujar el balón a placer. El segundo, casi idéntico pero con otros protagonistas: Hélder Lopes deja el balón muerto en el área en un pase al portero que aprovecha Guerrero para, a puerta vacía, poner el segundo en el marcador. Espectacular el partido del delantero pepinero que no dejó de presionar desde el minuto 1 de partido.

Dos minutos después, el árbitro se inventó un penalti a favor del Leganés que Luciano convirtió en el 3-0 definitivo en lo que probablemente hayan sido los 10 peores minutos del equipo en toda la temporada. Las Palmas era un equipo sin alma y dejándose llevar por la consecución del objetivo de la salvación en la anterior jornada ante el Alavés.

El partido no tuvo más historia a partir de aquí. Ambos equipos se dieron por contentos con lo que había en el marcador y la afición madrileña se dedicó a festejar que ahora le sacan 6 puntos al Sporting, equipo que marca el descenso.

Es difícil, pero el equipo debe intentar ponerle ganas a los cuatro partidos que quedan, tanto para intentar conseguir la victoria fuera de casa (Gijón y Coruña) como para dar la cara ante los dos equipazos que tienen que visitar el Gran Canaria (Atlético y Barcelona). Merece la pena acabar esta temporada con un buen sabor de boca y darle una buena despedida a Quique Setién por el trabajo realizado.

Esperemos recuperar algunos efectivos de cara al siguiente partido: Sábado 29 de Abril (18:30 h.p. - 17:30 h.c.) contra el Atlético de Madrid en el estadio de Gran Canaria.

#vamosUD

UD Las Palmas 1 - 1 Deportivo Alavés

Partido entretenido el vivido este Domingo en el estadio de Gran Canaria que sirvió para que la UD certificara de forma matemática su presencia en la Primera División del fútbol español la temporada que viene. Con este empate se logra el objetivo real de todo el año que era la permanencia.

Quique Setién planteó hasta 5 cambios en la alineación inicial con respecto al partido de San Mamés, en parte obligado por las lesiones de Viera y Vicente que causaron baja por molestias físicas. Su lugar lo ocuparon Montoro y Halilovic, mientras que Kevin Prince volvía a la punta de ataque en ocupando el lugar de Marko Livaja.

El primer tiempo del encuentro comenzó con Las Palmas intentando dominar el encuentro haciendo pasar todos los balones por Roque Mesa, que hacía la transición de la defensa hacia los delanteros, pero el enseguida se convirtió en un ida y vuelta con ocasiones para ambos equipos que eran desbaratadas gracias a las buenas actuaciones de ambas defensas.

El Alavés llevaba el peligro sobre todo por la banda izquierda con el tándem Theo-Ibai que estaba poniendo en aprietos a Míchel Macedo que veía como con el cambio de sistema obligado por los cambios, no tenía el apoyo suficiente para acometer las embestidas blanquiazules. La UD, por su parte, se encomendaba al toque en el centro del campo para, poco a poco, ir haciéndose con el control del esférico.

A base de ralentizar el tempo del juego, los amarillos consiguieron frenar a los vascos y empezar a macerar la jugada que se convertiría en el primer gol del encuentro, que llegaría al filo del descanso (minuto 44) tras un gran pase en largo de Tana que Boateng convierte con mucha maestría lanzando una vaselina a Pacheco desde casi la frontal del área. Es el gol número 10 del ganés esta temporada.

La primera mitad finalizó con dos ocasiones consecutivas del Alavés que resolvió muy bien Lizoain, pero que metieron el susto en el cuerpo a la afición local. A pesar del ritmo lento que se impuso en el juego, Las Palmas fue quien más ganas le puso y eso se reflejaba en el marcador.

En la reanudación, el equipo de Vitoria parecía otro. Salió en tromba a presionar a los jugadores locales y en ataque acaparaban todas las ocasiones del encuentro hasta que en una de ellas, Ibai Gómez realizaría un buen disparo y Lizoain se despistó ya que Deyverson, que estaba en un claro fuera de juego, hizo el amago de querer jugar el balón. El gol (minuto 61) no debería haber subido al marcador y la acción se suma a otro de tantos errores arbitrales en contra de la UD esta temporada.

Tras el empate, Las Palmas parecía noqueada y el Alavés lo aprovechó para generar ocasiones de gol que fueron bien resueltas por la defensa local y el buen partido de Lizoain, que está demostrando tener la confianza y determinación suficiente para ser el portero que los amarillos necesitan.

El encuentro terminó con la expulsión de Marko Livaja que, tras sustituir a Boateng 3 minutos antes, realizó una fea entrada con los dos pies por delante sobre Marcos Llorente que le costó la roja directa. Mala temporada del croata que, a pesar de conseguir 5 goles, no ha cumplido las expectativas generadas en el primer partido de la temporada con su doblete al Valencia.

Con este resultado, Las Palmas sella la permanencia en Primera División y el Alavés se aleja del sueño de jugar en Europa la temporada que viene. Las Palmas debe mejorar fuera de casa para, la temporada que viene, apostar por objetivos más grandes.

Con el trabajo ya hecho, toca seguir trabajando para mejorar y conseguir la ansiada victoria fuera de casa en el siguiente partido: Miércoles 26 de Abril (20:30 h.p. - 19:30 h.c.) contra el CD Leganés en Butarque.

#vamosUD

UD Las Palmas 4 - 1 Real Betis

Gran partido de la UD el vivido este domingo en el estadio de Gran Canaria. Victoria contundente frente al Real Betis que, al igual que el equipo canario, venía de una mala racha de dos partidos consecutivos perdiendo y, al igual que los amarillos también, están teniendo una pésima temporada en a lo que los partidos lejos del Benito Villamarín se refiere.

Hacía falta una victoria en el seno de Las Palmas y, con la vuelta del equipo a casa, volvió la alegría y se notó una gran mejoría en el juego para disipar las dudas que habían surgido alrededor de los jugadores tras los dos últimos batacazos en sendos partidos fuera de casa.

El partido comenzó con un ida y vuelta por parte de ambos equipos que desembocó en varias oportunidades poco peligrosas en las dos áreas y bien solventadas por las defensas que parecían estar bien concentradas en el comienzo del encuentro.

La dinámica del partido cambió cuando todos los balones locales empezaron a pasar por Roque Mesa y Viera. Ambos jugadores canarios le dieron otro aire al equipo y comenzaron a dominar el juego desde el centro del campo. Pero el Betis se repuso y empezó a ganar terreno a una UD que veía como los visitantes cada vez se acercaban más a la portería defendida por Lizoain.

Pero en el Gran Canaria mandan los amarillos y, cuando peor lo estaba pasando el equipo local, una falta peligrosa botada por Viera y seguida por varios rebotes en las inmediaciones del área bética, terminó en una gran prolongación de Boateng que habilitó a Vicente Gómez que, jugándose el tipo, metió la puntera y consiguió batir a Adán y colocar el 1-0 en el marcador justo antes del descanso (minuto 44)

La segunda parte comenzó con un Betis totalmente descompuesto y esto lo aprovechó Kevin Prince para, tras un buen pase de Jesé (y en posición adelantada), batir a Antonio Adán y colocar a la UD dos goles arriba en un partido que parecía no se les iba a escapar. A partir de este momento, Las Palmas impuso su ritmo de partido y manejó al Betis a su antojo con posesiones largas y haciendo correr a los jugadores del equipo sevillano detrñas del balón.

De esta manera, llegó el tercero (minuto 62) en una jugada individual de Viera que recoge de espaldas, se gira y, con un poco de suerte en el rebote, se planta solo delante del portero visitante y marca en una definición parecida a la del segundo de Boateng. Espectacular partido del mago Viera que minutos después abandonó el terreno en medio de una gran ovación por parte de la afición.

Tras el gol, Las Palmas bajó un poco el ritmo lo que supuso alguna ocasión lejana de los béticos pero sin mayores problemas para Lizoain que tuvo un partido bastante tranquilo. Con el Betis volcado, Jesé recibiría un balón de Livaja y Pezzella lo derribó dentro del área. Esta acción (minuto 83) se convirtió en el cuarto gol de los amarillos ya que el propió Jesé convirtió la pena máxima.

A partir de aquí no hubo más historia salvo que el Betis consiguió maquillar el marcador con un gran gol de Rafa Navarro que enganchó una volea espectacular, tras un balón despejado por Lemos, y la colocó en la escuadra ante lo que Lizoain no pudo hacer nada.

Con esta nueva victoria, Las Palmas se coloca a 16 puntos del descenso quedando 21 por disputarse. El objetivo está casi conseguido, pero lo bonito sería certificarlo en el próximo partido: Viernes 14 de Abril (20:45 h.p. - 19:45 h.c.) contra el Athletic de Bilbao en San Mamés.

#vamosUD