Foto: udlaspalmas.es
Debut de la temporada 2021-22 en un empate justo (1-1) ante el recién descendido de Primera y hueso duro, seguramente el gallo de la categoría, el Real Valladolid con el teldense Roque Mesa en sus filas y grandes jugadores dirigidos por un gran entrenador como Pacheta. Por fin, la afición podía regresar al estadio en el "Gran Canaria", un año, cinco meses y diecisiete días después de aquel 28 de febrero de 2020 que empatamos a uno ante el Málaga CF, ya hace dos temporadas debido a la pandemia mundial que aún nos azota del COVID. En los prolegómenos del encuentro, varias horas antes, una parte de la afición desesperada, ilusionada, cautelosa respetando las medidas sanitarias por volver y, hasta emocionada, como en mi caso, que volvía a sentir in situ al equipo de nuestros amores, al equipo de nuestros corazones.
Pepe Mel planteaba un encuentro con un 4-4-2, con dos nuevos centrales, incorporaciones de la temporada como el experimentado Raúl Navas y el ecuatoriano Eric Ferigra. En los laterales, Álvaro Lemos por la derecha y el aldeano Benito Ramírez por la izquierda y en el centro del campo, los ya conocidos como el gigante Sergio "Calibra" (CALIdad cántaBRA) Ruiz, Maikel Mesa, Kirian Rodríguez y Pejiño. En punta, debutaban en temporada, Adalberto Peñaranda y el albanés Sadiku. Solo tres jugadores nacidos en las islas en este primer once inicial de la temporada.
El partido comenzaba con una UD muy motivada que intentaba ir a por el partido, primero con un tiro del debutante atacante, Peñaranda que se iba cerca del palo sin coger rosca. El Valladolid trataba de parar a la UD a base de faltas como en el minuto 2 y en el 5, cuando Joaquín Fernández irrumpió sobre Sergio "Calibra" Ruiz y no se la mostraba la clara tarjeta. También Pejiño lo intentaba en el minuto 6 desde fuera del área pero rechazaba la zaga pucelana. Sólo un minuto después, era el aldeano Benito Ramírez el que hacía una entrada peligrosa y, esta vez sí nos recordaba al aficionado que la primera tarjeta en nuestro estadio, casi siempre es para el conjunto grancanario. Poco a poco el Real Valladolid se iba plantando muy bien en el campo asfixiando el juego de la UD y Roque Mesa asistía para que Joaquín Fernández tuviera la primera para el conjunto visitante en el minuto 11. En los tres minutos siguientes el Valladolid hacía hasta cuatro faltas a nuestros jugadores con el beneplácito e impunidad del árbitro para mostrar tarjeta y la afición comenzaba a manifestar su descontento con las decisiones arbitrales. En el minuto 18 iba a ser Sergio "Calibra" Ruiz el que lo iba a intentar desde fuera del área y en el 19 Maikel Mesa; pero ambos remates iban a ser rechazados por la defensa pucelana, tan sólida como un bloque de hormigón. En el minuto 22, Óscar Plano disponía de una ocasión que se le iba fuera. A partir de ahí, el Valladolid cogía las riendas del partido y la UD sólo iba por ráfagas en acciones individuales de Peñaranda que no soltaba el balón cuando era necesario perdiendo algunos balones que aprovechaba el Valladolid para montar las contras. También tanto Raúl Fernández como Navas despejaban regalando balones al cuadro pucelano. En el minuto 27, Marcos André lo intentaría desde fuera del área pero no encontraba los tres palos. Inmediatamente en el 29, Peñaranda volvía a intentarlo desde fuera del área pero el tiro lo iba a blocar sin problemas Roberto. El Valladolid seguía controlando mejor el partido y, otra vez, Marcos André, lo volvía a intentar con la testa pero se le iba fuera. El delantero brasileño quería ser protagonista y nuevamente cabeceaba y Raúl Fernández tenía que intervenir bajo palos para evitar el 0-1. Sin tiempo de descuento, se llegaba al descanso y la afición esperaba con ansias a que los cambios pudieran ser un revulsivo para la segunda parte.
Se reanudaba la segunda parte del encuentro y llegaban los datos de asistencia al estadio. Éramos 7100 espectadores y lo cierto es que parecía que había más público del que se conocía. En el minuto 50, otra vez Marcos André avisaba a Raúl Fernández de lo que iba a venir porque dos minutos después, un centro al segundo palo, lo remataba el brasileño tras semifallo de nuestro arquero que debió haber despejado al sobrevolar el balón el área chica; era el 0-1 y segundos después la afición reaccionaba para apoyar a nuestro equipo en la remontada ante un gran equipo.
La afición le pedía los cambios a Pepe Mel con desesperación y así llegaba el primer cambio, en el minuto 57, entrando el atacante grancanario Jesé Rodríguez para que saliera Sadiku y también, en el 59, el gallego Óscar Pinchi entraba por Pejiño. A partir de ahí, la UD tomaba la iniciativa y tiraba de orgullo y responsabilidad y en el minuto 63 en una jugada con claro sabor canario, el tinerfeño Kirian Rodríguez la ponía para que Benito profundizara en banda y le pusiera un centro medido en rosca para que Jesé rematara espectacularmente contra el suelo y el balón entrara por la escuadra de Roberto, poniendo el empate y haciendo celebrar a la afición el primer gol en directo tras casi año y medio sin poder hacerlo. Pepe Mel también hacía debutar al joven talento interior, desechado por el Tenerife, Alberto Moleiro, para dar descanso a Maikel Mesa. El joven talento criado entre las dos islas por motivos laborales paternos, mostraba estos días en redes sociales, una foto con la camiseta de la UD, allá por el 2007, cuando el jugador contaba con tan solo cuatro años y vivían en Siete Palmas.
En el minuto 65, Pacheta movía banquillo y sacaba del campo a un Roque Mesa muy aplaudido por el público de su isla para que entrara el polémico Fede San Emeterio y "su presión atmosférica" en Canarias. También Aguado entraría por Toni Villa. Peñaranda seguía esforzándose en defensa y en ataque aunque su egocentrismo le volvía a jugar malas pasadas. Y por fin, en el minuto 75, el árbitro mostraba la primera cartulina amarilla al Valladolid e iba a ser para Javi Sánchez tras un codazo. En el 77, Pepe Mel volvía a mover el banquillo y daba entrada al joven francés parisino Enzo Loiodice por Kirian y ponía un tercer central como el satauteño Eric "comodín" Curbelo, sacando del terreno de juego a Peñaranda, dejando un dibujo 5-4-1, con dos laterales carrileros como Benito y Lemos. El Valladolid, en este tramo final, se llenaba de tarjetas por reiteración de faltas y acusaba el cansancio de una interrumpida pretemporada por brote de COVID en su plantilla y, sin embargo, a la UD se le notaba la frescura y las ganas de ir a por la victoria pero el cuadro castellano contenía muy bien el juego y no lograríamos casi acercarnos a portería exceptuando un par de faltas lejanas que marraríamos en los intentos a portería. En defensa aparecía una y otra vez un solvente Eric Ferigra, nuevo descubrimiento para la zaga amarilla. Por último, en el descuento, el árbitro expulsaba por roja directa a Benito que tras tocar el balón, parece que dejaba los tacos de forma peligrosa en el interior del muslo de Aguado. Concluía el encuentro con un empate ilusionante para comenzar la temporada y ahora viajar para jugar contra el Girona el Domingo 22 a las 18:30 hrs. de la tarde (hora canaria).
Riqui, raca
Sin bon baca, sin bon bá
¡Hurrá, hurrá, hurrá!
¡Las Palmas, Las Palmas!
¡Y nadie más!
¡¡ARRIBA D'ELLOS!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥
Nueva derrota de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas, esta vez, injusta y por la mínima (1-0) en El Molinón, ante un Sporting de Gijón que, aunque no lo pareciera, lucha por entrar en los play-off de ascenso a Primera División del fútbol español. Con esta derrota, teniendo en cuenta que el CD Castellón sería derrotado en La Romareda ante el Real Zaragoza, lográbamos la salvación matemática y, la próxima temporada, volveremos a jugar en la categoría de plata de La Liga. Para este desplazamiento, Pepe Mel ponía un once con varias novedades; dejaba en Gran Canaria a Benito Ramírez debido a su inminente paternidad. Desde aquí, felicitamos a nuestro jugador aldeano. También volvía a darle la oportunidad a jugadores como a los ahora habituales Tomás Cardona, Ale Díez y Fabio González. Por la ausencia de Benito, incorporaba en el lateral zurdo a Jonathan Silva y por delante, jugarían de titulares tanto Kirian Rodríguez como Aridai Cabrera junto con los habituales Sergio "El Chino" Araujo y Jesé. El partido comenzaba con una UD que avisaba nada más empezar desde la banda izquierda con Jonathan Silva que le brindaba a Araujo la primera oportunidad a la que respondería perfectamente el meta Mariño. En el Sporting, destacaba su canterano Pedro Díaz que trataba de crear peligro y cortaba jugadas de la UD. En el minuto 12, Araujo por segunda vez lo intentaba desde larga distancia pero Mariño sacaba brillantemente el que podría haber supuesto el 0-1. Por contra, varias imprecisiones de la defensa amarilla, sobre todo, del argentino Tomás Cardona, propiciaba una buena ocasión en el minuto 22 para Aitor, pero su tiro saldría algo desviado del palo largo de Álvaro Valles. El encuentro entraba en una fase con pocas oportunidades y ambos equipos se mostraban muy seguros en defensa hasta que en el minuto 36 iba a llegar la ocasión más clara de la UD en todo el encuentro, tras un error garrafal en defensa del jugador rojiblanco Saúl, otra vez el argentino Sergio "El Chino" Araujo, tras quedarse a placer ante Mariño se le iba a ir el balón al palo. En el minuto 40 iba a llegar la jugada desgraciada del partido cuando chocaban Fabio con Manu García dejando al jugador grancanario muy dolorido y preocupado por la posible lesión. Ojalá no sea tan grave y se recupere más pronto que tarde. Se llegaba al descanso y entraba el canterano tinerfeño, Diego Gutiérrez "Guti", por el lesionado jugador de Ingenio, Fabio González. Se reanudaba el encuentro y el primero que iba a intentarlo era Jesé que había estado en segundo plano en la primera parte. Aridai se mostraba muy activo y con mucha calidad tratando de crear ocasiones de peligro. En el minuto 56, Pepe Mel movería el banquillo con gran acierto porque sustituía a Jonathan Silva (que iba cada vez más a menos) para que entrara, por fin, unos dos meses después, por su golpe en el pulmón y COVID, Dani Castellano). También el Sporting hacía un doble cambio para que entrara un motivado Pablo Pérez que tendría una llegada que era neutralizada, esta vez sí, por Tomás Cardona. En el minuto 60, Aridai se sacaba de la chistera un taconazo para que Araujo estuviera a punto de marcar pero el defensor Borja López le sacaba el tiro a puerta. Sin embargo, las cosas para la UD se iban a torcer cuando en una buena combinación del Sporting, le hacían llegar el balón solo en el punto de penalti al montenegrino Djuka Djurdjevic que marcaba su gol número 21 de la temporada para alegría de la afición gijonesa (1-0). Pero la UD, lejos de buscar la reacción, encontró la apatía y Pepe Mel volvería a mover el banquillo, dando entrada a uno de sus habituales como Clemente para que saliera Aridai. Así y todo, seguíamos sin mostrar la reacción esperada. A pesar de que lo intentaba, Sergio Ruiz no lograba echarse al equipo a su espalda. El Sporting ralentizaba el juego para evitar que la UD lograra atacar. Por último, en el minuto 88, Pepe Mel se acordó que Espiau debía entrar al campo cuando ya hacía unos veinte minutos que Jesé "no estaba en el campo". Así y todo, sin tiempo, Espiau con todas las ganas de un gran profesional, tendría una ocasión dentro del área que no logró finalizar. El partido concluía con esta derrota que, por ocasiones, no debió ocurrir; menos mal que ya nos salvamos con la derrota del Castellón. El próximo encuentro será ante el ya descendido, Albacete, el lunes a las 20:00 hrs. en el Estadio de Gran Canaria.