Foto: elfutbolessagrado.com
Hemos detectado jugadas que marcan el partido.
Triple falta a Viera en el borde del área maña... La última quizás dentro, para mí sí... Puesto que el pie tocado estaba dentro. Viera y Kirian se van del partido hasta después del primer tiempo, todo el rato reclamando. Luego viene la patada en la cabeza a Kirian. Está tipificada como juego temerario y castigado con roja. Ejemplos la de Felipe contra el Getafe o la del Rayo VS Betis. Amarilla. Cuando es roja por ser muy peligrosa. La agresión a Viera. Ahhh, no. No es. Lo lleva medio campo intentando pararlo con agarrones y en cuanto suelta el balón para hacer pared con Jesé, lo caza por detrás sin balón. En total tenemos 38 faltas reclamadas y tan sólo 17 pitadas. A ellos les pitan dieciocho y les deja de pitar una y tres no son. Pero eso sí... La culpa es del entrenador.... De los mercenarios que tenemos de jugadores, etc. Comentarios de gente que son de equipos que están acostumbrados a que les regalen los partidos y no analizan las causas.
Según psicólogos expertos, un deportista de élite que pierde la concentración, necesita entre veinte y treinta minutos para volver a recuperarla. Ves a los jugadores como pollos sin cabeza corriendo detrás de los árbitros.
Dura e injusta derrota (0-2) en el Gran Canaria, primera de la era García Pimienta ante un compacto y trabajado Burgos asentado en la categoría pero que, a priori, era un adversario con el que lo lógico es que hubiéramos logrado sumar otros tres puntos. Oportunidad de oro para habernos subido al barco de los puestos de promoción, empatando a puntos con el Girona.
Tras la victoria ante el Efesé Cartagena en la península, García Pimienta apostaba por un once muy similar repitiendo diez de su último once inicial. El único cambio sería la entrada de Moleiro de extremo por un Mfulu que quedaba en el banquillo por haber salido lesionado de Cartagonova. Con este cambio, Pimienta probaba por jugar con dos extremos puros: Rober por la izquierda y Moleiro por la derecha, pasando a Jonathan a la media punta o al interior al retrasar la posición de Kirian para que acompañara Enzo Loiodice. El Burgos hasta el momento, era el cuarto equipo con menos puntos logrados lejos de su estadio pero además es un equipo que cada vez que se adelantaba en el marcador, casi nunca era neutralizada esta ventaja. La UD alineaba cinco canarios en el once inicial.
El partido comenzaba con una Unión Deportiva que dominaba como de costumbre ante un replegado Burgos que parecía que había venido a buscar el 0-0 inicial. Un gran pase de Kirian hacia Jesé, se convertía en una posible falta en la que no se apreciaba muy bien si lo tocaba o no, o si es el propio Jesé era el que se golpeaba así mismo y, si estaba o no en posición antirreglamentaria en el momento de encarar a portería. No obstante, el colegiado señaló falta pero no interpretó que podía ser el último hombre y decretaba tarjeta amarilla. En el minuto 8, Jonathan tiraría una falta que blocaría el portero Alfonso Herrero sin apenas dificultad. A partir de los veinte minutos comenzaría el asedio de la UD tratando de inaugurar el electrónico. Una gran combinación entre el 21 y Alberto Moleiro concluía con un tiro con el interior de Viera que se iba fuera por poco. En el mlnuto 23, Kirian desde fuera del área, iba a mandar un zambombazo que se iba a estrellar en el larguero. A partir de ahí hasta el descanso, las ocasiones cesaban aunque el dominio fuera siendo del conjunto grancanario. Esto también se debió en parte a la permisividad arbitral para no pitar apenas faltas y aplicar excesivamente la ley de la ventaja además de que el colegiado también se empeñó en no mostrar ninguna cartulina amarilla, por lo que el Burgos estaba cómodo cosiéndonos a patadas. El árbitro me recordaba a esos de la Premier League que permiten tanta dureza para tratar de dejar jugar y no arriesgan en sus decisiones. De hecho, Raúl Navas iba a protagonizar la primera cartulina, eso sí, merecida porque corta el juego al no señalar una sobre Moleiro que realmente era merecedora de tarjeta amarilla y que supondrá sanción para el próximo partido en La Romareda, donde no podrá jugar. Se llegaba al descanso con un empate inicial sin goles (0-0) en una primera parte en la que en dos claras ocasiones, no lográramos mover el resultado.
Se reanudaba el partido en la segunda mitad y para sorpresa de la afición, en un saque de córner del Burgos, Raúl Fernández saldría a despejar pasado de rosca sin conectar con el balón y confundiendo a Eric Curbelo y Raúl Navas para que Aitor Córdoba iba hiciera el primero de cabeza a placer (0-1). Con casi toda la segunda parte por delante, podríamos llegar a pensar que se podía esperar una remontada; nada más lejos de la realidad cuando además García Pimienta sacaba del terreno de juego a los dos extremos: Moleiro y Rober para que entrasen Maikel Mesa y Hernani para tratar de llegar más por dentro, por el interior. En el minuto 62, nuestro jugador parisino Enzo Loiodice también sería sancionado con cartulina amarilla por lo que tampoco podrá jugar el sábado en Zaragoza. Eso sí, en el 65, el 21 iba a poner otro balón desde fuera del área que se iba directo al travesaño; de haber entrado, podía haber cambiado el encuentro. En el minuto 70 ,el Burgos marcaría el segundo gol tras otro fallo defensivo cuando daban por hecho que el rematador estaba en fuera juego, pero no, la posición era correcta y el tanto subiría al marcador (0-2). En el minuto 76, iba a entrar Peñaranda por Enzo Loiodice y éste sería el último cambio de nuestro equipo.
En el minuto 80, se señalaría penalti a favor de la UD por manos de Miguel Rubio que interrumpía la jugada dentro del área del conjunto grancanario. Lo tiraba JonathanViera21 de disparo duro pero se estrellaba en el travesaño y sobre la línea de gol pero para decepción de la afición, asombrosamente no entraba. Era el primer penalti errado de la temporada. Los últimos minutos se convirtieron en un quiero y no puedo de los amarillos ante en Burgos que ya se acababa de creer el resultado. Tras cuatro intrascendentes minutos de descuento, concluía el partido con una nueva derrota que vuelve a frenar en parte la ilusión de permanecer arriba aunque, sin embargo dado el resto de resultados de los de arriba, tan solo nos coloca séptimos a tres puntos del Girona que marca la sexta plaza que da derecho a disputar la promoción de ascenso.
La próxima cita será este sábado 19 de febrero a las 15:00 h en La Romareda ante el Real Zaragoza, esperando seguir puntuando y, con esta nueva UD, tal vez ganando.
¡¡¡¡¡Riqui raca, sinbon, baca, sinnn, bonnn, báaaaa hurráa, hurráaaa, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥
Foto: as.com
Empate inquietante y justo (0-0) en el Gran Canaria de nuestra Unión Deportiva Las Palmas ante la Real Sociedad B (Sanse), en el debut del nuevo entrenador, Xavi García Pimienta, procedente del Barça B y con más de veinte años de trabajo en el club de la Ciudad Condal.
El planteamiento del nuevo técnico cabía esperar que estaría basado en el ataque más directo para generar ocasiones con un sistema con más atacantes. Como principales novedades, ante la ausencia de Eric Curbelo, lo iba a sustituir el grancanario, Álex Suárez y, en ataque, se esperaba jugar más por los extremos, poniendo a Jesé en esa posición donde tanto jugó en el Real Madrid de extremo izquierdo; por la otra banda, Rober González y, por fin un nueve de verdad como el albanés, Sadiku y en la última parte del encuentro, el grancanario, Rafa Mujica. Un total, tan solo, de tres canarios en el once inicial.
El partido comenzaba con una gran expectación por ver esta nueva propuesta del equipo ante un filial que, a pesar de su posición en la tabla, siempre dan la cara y cuando se les gana, es por muy poco. En los primeros minutos se veía que ambos equipos no se escondían y mostraban sus intenciones. Por nuestra querida UD destacaba un Jesé escorado a la banda, muy dispuesto, que buscaba balones en largo desde las botas de JonathanViera21 e incluso de Raúl Fernández. La defensa del Sanse se mostraba muy contundente para neutralizar esos balones hasta que en el minuto 10, una buena combinación entre Viera, Sadiku y Cardona, le ponían el balón franco al de La Feria, que no tiraba a portería de primeras desperdiciando esta clara ocasión. Sólo dos minutos después, el Sanse iba a tener su primera gran oportunidad por partida doble del punta, Lobete a la que respondería Raúl Fernández primero y Raúl Navas en el segundo intento.
En poco tiempo, el club guipuzcoano volvía a avisar y enmudecer el estadio provocando preocupación en la afición del recinto de Siete Palmas y de la que veía el encuentro en las diferentes partes del mundo. A los veinte minutos de juego iba a llegar la réplica desde fuera del área en un disparo de Loiodice que tocaba en la espalda de un jugador visitante enviando el balón a córner. En el centro del campo, Turrientes se imponía a Mfulu echando al conjunto canario para atrás. Casi a la media hora de juego llegaría la mejor oportunidad en esta primera parte de la UD cuando saliendo desde atrás, otro balón en largo, está vez desde la izquierda de Jesé, se la pondría a Rober a la banda derecha dejando que encarase solo ante el guardameta Zubiarre que le ganaba el mano a mano al jugador emeritense para desconsuelo de la afición azul y amarilla. También en el "Sanse" sobresalía el joven extremo Robert Navarro que hacía un caño de película reivindicando el futuro de la cantera de Zubieta. En el minuto 40 llegaba la primera cartulina amarilla para Turrientes por agarrar a Jonathan cuando el de La Feria ya encaraba para crear peligro. La primera parte pondría su broche final con un paradón con la pierna de Raúl Fernández ante Gabilondo que trataba de marcar por el palo corto en el interior del área amarilla. Con el susto y la confusión metida en el cuerpo del aficionado amarillo, se llegaba al descanso, asombrosamente con el marcador inicial.
Se reanudaba la segunda mitad sin cambios en ambos equipos y nada más comenzar, espectacular caño de Jesé y asistencia perfecta hacia Viera a la media luna del área pero el de La Feria la pone inocentemente al bulto y la ataja el problemas Zubiaurre, desperdiciando una vez más, una oportunidad muy clara para adelantarnos en el marcador. La reacción del Sanse iba a ser inmediata y Lobete desaprovecha una ocasión clarísima tras un error de escándalo entre Cardona y Mfulu, que Raúl respondía con un paradón impresionante enviando el balón a córner; intensísimo comienzo de la segunda parte de la que sólo llevábamos tres minutos disputados. La nueva réplica, esta vez amarilla, llegaría en el minuto 54 cuando Rober volvía a penetrar en el área y su disparo duro, cruzado y colocado, se volvería a encontrar con Zubiaurre. Sólo dos minutos después, iba a ser Viera el que lo intentaba pero muy seguro, el guardameta volvía a responder. Raúl y Zubiaurre eran los grandes protagonistas del todavía 0-0. Por fin, García Pimienta iba a ser sus primeros cambios, sacando del terreno de juego a un inédito Sadiku y un errático Mfulu para que entraran Rafa Mujica y Kirian Rodríguez. En el centro del campo, Loiodice sobresalía por momentos. Muy pronto se notaba la entrada del de Candelaria para asociarse con el de La Feria pero la defensa del Sanse era contundente y no se llegaba a portería. En el minuto 71, otra vez Jesé desde la banda izquierda conducía y penetraba en el área desbordando a todos los contrarios que se encontraban en el camino y su rosca al segundo palo se quedaba muy cerca de que fuera por dentro. Un minuto después, el Sanse haría dos cambios más para amarrar al menos un punto.
Entrábamos en la recta final del encuentro y en el minuto 75, Pimienta sacaba del campo a Rober para que entrase Albero Moleiro. La Real B se cargaba de tarjetas y además trataba de que pasarán los minutos de forma descarada y volvía a hacer otros dos cambios. En el minuto 82, el recién incorporado Sola era tocado en el interior del área por Cardona y el jugador visitante reclamaba penalti. Tras una breve consulta con la sala VOR le indicaban al colegiado que el contacto no era suficiente. A un solo minuto para el 90, una gran acción de Jesé apoyado en Cardona provocaba que un defensor del Sanse incurrió en unas manos claras pero había fuera de juego en el primera pase del jugador de Lomo Blanco; descorazonamiento de la afición amarilla. Y como ya no podía haber más sobresaltos, en el descuento, una gran acción personal de Lobete, otra vez, hacía brillar un nuevo paradón de nuestro implacable guardameta Raúl Fernández para confirmar el empate a 0 en un encuentro intenso, abierto y con agujeros defensivos alarmantes. Con este resultado, la UD se posiciona en novena posición con 36 puntos a tres del Cartagena que va 6° y es precisamente nuestro próximo rival, el Domingo en el Estadio de Cartagonova a las 17:15 hrs. en un partido vital para permanecer en la pomada de los equipos que luchan por estar entre los seis primeros que disputarán el ascenso a Primera División.
Riqui raca sinbon baca, sinnn, bonnn, báaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaa, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥