Noticias

El Ojo Luítico #HuescaLasPalmas #Jornada30

Empate (0-0), insuficiente e inmerecido, visto lo visto en el terreno de juego de El Alcoraz, ante una SD Huesca que aguantó en la primera mitad, pero que fue totalmente superada en la segunda parte por un conjunto grancanario que, a pesar de no haber ganado, recupera parte de la ilusión por meternos entre los seis primeros en la jornada 42. 
García Pimienta ponía de entrada un once con la principal novedad del regreso de Enzo Loiodice para darle más consistencia al centro del campo junto a Mfulu. Por lo demás, repetían en portería, Álvaro Valles y en punta, con el 9, Rafa Mujica para acompañar a Jesé Rodríguez que se escoraba un poco en la derecha.
El partido comenzaría de manera trepidante con llegadas en ambas áreas tanto por Seoane como por JonathanViera21, sin demasiado peligro. En el minuto 11, vista la superioridad del conjunto canario, el ex de la UD, David Timor empezaba a repartir leña a diestro y siniestro y en su primera entrada muy muy dura abajo al talón de Enzo Loiodice, de clara tarjeta pero que no iba a ser ni advertida por el árbitro, propiciaba que el jugador parisino se quedara tirado en el césped incapaz de seguir jugando debiendo asistir al jugador de la UD; y una vez más, el hombro se le luxaba en la caída e iba a tener que ser sustituido para que entrara Alberto Moleiro al campo, retrasando a Kirian al mediocentro. Por cierto, muy feo el gesto de despreocupación del ex de la UD por no interesarse por el estado del joven jugador que se tenía que despedir del encuentro. La primera gran ocasión de la UD fue en el minuto 22 cuando Rafa Mujica finalizó una buena combinación entre Viera y Moleiro en la que al llegarle el esférico se giraba y encaraba pero Andrés Fernández adivinaba su intención y despejaba la clara oportunidad. Unos minutos después la iba a tener Darío Poveda que se le marchaba alto tras la relajación en la marca de Sergi Cardona. Una nueva réplica, la iba a protagonizar, dos minutos después, Kirian Rodríguez pero su tiro ajustado al palo lo iba a despejar con apuros a córner un gran Andrés Fernández. Por fin, llegaría la primera tarjeta a la SD Huesca para Dani Escriche por una sucia falta sobre Sergi Cardona y la jugada la finalizaba Moleiro con un tiro por encima del larguero. Unos minutos después, el 21 ponía un soberbio pase sobre Jesé que la echaba con poco ángulo, fuera. En el minuto 40, otra vez Dani Escriche, pasado de revoluciones en la presión sobre Curbelo, lo cazaba, pero la jugada continuaba para la UD por ley de la ventaja y la cartulina nunca jamás sería mostrada. Llegando al descuento, se producía una nueva entrada sucia de David Timor en la que pisaba a Jonathan y el árbitro volvería a indultarle la tarjeta. En el minuto 42, Eric Curbelo cortaba perfectamente un ataque de Escriche pero el jugador del Huesca rodaba como los bolos de Málaga y el colegiado picaba y señalaba falta; somos la UD Las Palmas (arbitraje claramente casero). En el descuento, nueva ocasión de Póveda pero Curbelo, muy firme evitó que el delantero del Huesca, pudiera rematar en condiciones. Se llegaba al descanso con un 0-0 inicial y el dominio infructuoso con más ocasiones de la UD que mostraba buenas sensaciones para la segunda parte.
Comenzaba el segundo acto en el que la UD proponía y dominaba a partir del gran capitán y todocampista número 21, junto a Kirian, Moleiro, Jesé y Mujica. En el minuto 54, gran pase de Kirian sobre Jesé que encaraba a Andrés y no dirigía bien el lanzamiento desperdiciando una clara ocasión de gol. Diez minutos después, tras 'tropecientas" mil faltas pitadas o no pitadas, Viera dispondría de una,  para el tiro directo pero su lanzamiento se le marchaba alto. En el minuto 68, llegaba, al fin, la tarjeta amarilla al "mercenario"  David Timor (cuando jugaba en la UD, se la hubieran sacado casi una hora antes, en el minuto 11 ante la entrada a Enzo Loiodice). Es curioso que cuando Gorostegui se la saca, se pega más de 10 segundos explicándole con la mano a Timor que se la muestra por reiteración (como disculpándose). En el minuto 75, tras un tiro de Alberto Moleiro, los dos equipos iban a hacer cambios; en la UD abandonaba el campo un trabajador Rafa Mujica para que entrara el emeritense Rober González. En el minuto 81, iba a salir, para el asombro de la afición de la UD que observaba el encuentro y la de SD Huesca, Jonathan Viera abandonaba el terreno de juego y entrara Sadiku. La SD Huesca se defendía como gato panza arriba del asedio del conjunto grancanario y Álvaro Valles era mero espectador del encuentro. En el minuto 85, García Pimienta apuraba por primera vez los cinco cambios que se pueden hacer y entraban Fabio González y Benito Ramírez. Poco tiempo para ambos pero el aire fresco se notaba y cumplido el minuto 90, Sadiku remataba de manera magistral hacia la escuadra del Huesca pero Andrés Fernández ponía la guinda a su gran tarde y protagonizaba uno de los paradones de la jornada enviando el balón a córner. La última para la UD la iba a tener en el minuto 93, Alberto Moleiro pero su tiro se iba a marchar a las nubes. Menos mal, porque la última ocasión y la única en esta segunda parte para la SD Huesca, no la aprovecharía Darío Póveda y el partido concluía con este empate sin goles que con la victoria del Girona, nos alejan a cinco puntos de la promoción de ascenso. 
Precisamente, este sábado día 12 de marzo a las 17:15 h (hora canaria), nos enfrentamos al conjunto catalán en nuestro Estadio de Gran Canaria en el que, seguramente será el partido más determinante para mantener las aspiraciones en caso de victoria o bien, prácticamente despedirse de la posibilidad en caso de no lograrlo. 
¡¡¡¡ Riqui, raca, sinbonbaca, sinnnn, bonnn, báaaaa; hurráaaa, hurráaaa, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss !!!! 💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasLugo #Jornada29

Foto: udlaspalmas.net

Empate (2-2) maldito y desilusionante de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante un CD Lugo en el Estadio de Gran Canaria, donde no ganamos desde principios de diciembre. El planteamiento inicial de García Pimienta planteaba varias novedades: en portería, Álvaro Valles en lugar de Raúl Fernández; en el centro de la zaga, la recuperación por sanción de Raúl Navas, la no inclusión de Enzo Loiodice y el estreno en la titularidad, tanto de Benito Ramírez tras su recuperación por COVID como en punta de ataque, de nuestro 9 grancanario, Rafa Mujica. Un total de seis jugadores nacidos en nuestras Islas Canarias.


El encuentro comenzaba con la iniciativa de la UD esperada a través del descaro de las nuevas titularidades de Benito Ramírez por banda izquierda y Rafa Mujica. Como de costumbre, el capi, JonathanViera21 tiraba de galones aunque, sin embargo, destacaban atrás las imprecisiones de un fallón Álvaro Lemos que le regalaba el balón al conjunto visitante la mitad de las ocasiones. En el minuto 17, un gran pase de Mfulu y una arrancada espectacular de Jesé lograba encararse al portero en un mano a mano en el que el guardameta Whalley adivinaba las intenciones del grancanario y evitaba el primero de la UD. Tan solo, cinco minutos después, un balón colgado en el área amarilla, propiciaba un mal despeje de Álvaro Lemos unido a un dubitativo señor Raúl Navas, no pudiendo evitarse una buena acción y remate de Moyano que la ajustaba al palo ante la dudosa colocación de Álvaro Valles (muy adelantado), que no lograba evitar el 0-1 para el Lugo. Tras este primer varapalo, cuando la afición grancanaria esperaba la reacción, llegaba el susto con el cabezazo al larguero de Moyano tras el regalo de Sergi Cardona en un horrendo despeje. Pero, lo que pudo ser el 0-2, en la siguiente jugada, se iba a convertir en el empate a uno tras un gran pase del 21 para Mujica que en un control de 9, se giraba para encarar a Whalley y batirlo esta vez por bajo pegado al palo largo (1-1) para esperanza y alegría de la afición del equipo grancanario. A partir de entonces, llegó la reacción amarilla y lo volvía a intentar un activo Jesé pero volvía a ganarle la partida, Whalley. Pero en el minuto 44, otra vez Jesé centraba desde la banda derecha, buscando a Rafa Mujica y su marcador, el central Alende en su intento de despeje, metía el balón en el interior de su portería para que se adelantara en el marcador, nuestra querida UD Las Palmas, llegándose al descanso con muy buenas sensaciones.

Se reanudaba el encuentro en la segunda mitad y nada más comenzar, iba a tener el tercero Jesé, pero Whalley, una vez más, le iba a despejar su imperfecto disparo a córner. A partir de entonces, el partido entraba en una fase con pocas ocasiones; una UD que parecía conforme con la victoria por la mínima y un CD Lugo sabedor de su inferioridad en juego, que esperaba agazapado su posible ocasión. A Jonathan y a Benito los empezaban a tupir a faltas, algunas bien sancionadas con cartulina amarilla por el colegiado. En el minuto 75, García Pimienta hacía por fin un doble cambio, sacando incomprensiblemente del campo a Benito y a Rafa Mujica para que entraran Fabio González y al venezolano Peñaranda que, cada vez que sale de la banqueta, no aporta nada; de hecho en el minuto 85, dispondría de una clara ocasión pero tras un control que se le iba muy en largo, permitía que Whalley achicara el previsible peligro. En el minuto 87, y como tercer y último cambio, saldría ovacionado por su gran trabajo aunque no sé si con molestias, el 21 para que entrase el habitual Hernani. Sólo un minuto más tarde, desbordaban una vez más, a un decadente Álvaro Lemos, y Jesé tratando de ayudar en labores defensivas, incurría en falta escorada en el extremo del ataque lucense. La falta se colgaría al área pero al no entenderse en el despeje Fabio y Hernani, el balón le llegaba en perfectas condiciones a Chris Ramos que se la ponía mansamente al palo largo a un Álvaro Valles, algo adelantado otra vez, que nada puede hacer para evitar el empate (2-2) para disgusto de los menos de 7000 espectadores que presenciaban el partido en el Gran Canaria y los miles y miles de aficionados que esperaban una nueva victoria en los lugares más remotos del mundo. El partido concluía con la decepción y el desconsuelo de este empate con sabor a derrota. Así y todo, y milagrosamente, un nuevo empate del Girona F.C nos mantiene a tres puntos de la sexta plaza.


Este sábado día 5 de marzo a las 15:00 h (hora canaria), jugaremos en el El Alcoraz ante la SD Huesca, tierra natal de mi familia paterna, esperando, por fin, otra victoria fuera de casa.


¡¡¡¡Riqui raca, sinbon, baca, sinnnn, bonnn, báaaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #RealZaragozaLasPalmas #Jornada28

Foto:La Liga

Derrota lamentable (2-1) y nuevo paso atrás de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante un Real Zaragoza que con muy poco, se llevó una victoria que se puede considerar hasta merecida ante un conjunto canario al que no se le recordaba un partido tan flojo desde Leganés o desde Miranda de Ebro.
El planteamiento del encuentro estaba marcado por las sensibles bajas del señor Raúl Navas en la zaga y de Enzo Loiodice en el medio del campo. García Pimienta optaría en el centro de la defensa por Saúl Coco y en el centro del campo por Mfulu; ambas incorporaciones resultarían un lastre durante el desarrollo del partido. También destacaba la inclusión de un trabajador Maikel Mesa en el medio del campo.
El partido comenzaba con una Unión Deportiva irreconocible con su segunda indumentaria del color turquesa extraño (que a muy pocos gusta), en lugar de vestir completamente de amarillo con el que sí nos identifica a toda la afición que veía el partido, repartida por el mundo. Los primeros minutos transcurrían con un Zaragoza que trataba de llevar el dominio y una UD muy superada que incurría en varias faltas para atajar el control del conjunto maño para intentar recuperar la posesión y la iniciativa. Así, la primera cartulina iba a ser para Mfulu tras una pérdida del balón del propio jugador incurriendo en una desesperada falta. Tras la ejecución de la misma, el lanzamiento lo despejaba Raúl hacia el interior del área pero Jaume Grau aprovecharía el balón suelto para superar al guardameta y hacer el primero para el conjunto local (1-0). Tan sólo era el minuto 4 y se esperaba una pronta reacción del equipo canario. Pero nada más lejos de la realidad, la falta de ideas y la incapacidad para combinar y llegar a la portería del cuadro aragonés eran una evidencia. Ante la ausencia del francés, JonathanViera21 tenía que bajar hasta nuestro propio campo para sacar el balón jugado y tratar hilbanar ideas pero sus compañeros hoy no estaban mucho por la labor; únicamente Kirian pero no se lograba conectar con un Jesé que volvía a estar agazapado. El colombiano ex-amarillo Juanjo Narváez se mostraba muy activo pero exageraba cuando era objeto de falta y el arbitraje, algo casero, era riguroso y contundente con nuestros jugadores y bailaban las tarjetas en nuestra contra, algunas merecidas. Se llegaba al descanso para decepción de la parroquia del color esa vez, no amarillo y se podía esperar que pudiera producirse algún cambio.
Comenzaba la segunda mitad y no se producían cambios a pesar de las tres tarjetas mostradas en la primera mitad y la ineptitud para reaccionar ante el gol del Zaragoza. Lo cierto es que la UD empezaba a tener actitud e ideas y se acercaba a la portería de Cristian Álvarez. En el minuto 55, Viera se asociaba con Kirian, que con un tiro lejano del de Candelaria recahazaba el guardameta y Maikel Mesa aprovecharía el rechace para batir a Cristian Álvarez (1-1). El primer cambio sería el de un irreconocible Rober para que entrase Hernani en el minuto 65. Justo con el cambio llegarían los minutos claves del encuentro, cuando tras un gran robo de balón de Jesé y tras una gran arrancada por banda izquierda superaba al lateral asistiendo perfectamente para que Hernani solo en boca de gol, con toda la portería libre, se la pasara mansamente a Cristian Álvarez (incomprensible). En un córner llegaba la debacle de la tarde del sábado cuando Álvaro Jiménez marcaba de volea a placer (2-1) ante la lentitud en el despeje con la coronilla tarde de Saúl Coco, además de la falta de marcas del resto de la defensa dejando hasta tres jugadores solos en el interior del área para rematar; ¡ESTO NO LE PUEDE PASAR A UN EQUIPO PROFESIONAL! y mucho menos si queremos aspirar a subir a Primera.
Ante este nuevo varapalo, García Pimienta movía el banquillo, una vez más, pienso que muy tarde, retirando del terreno de juego a Maikel Mesa y Mfulu y metiendo en el campo a Fabio González y a Alberto Moleiro. La reacción no solo no llegaba, sino que además el Zaragoza trataba de buscar el tercero (algo impensable hasta hace bien poco). El cuarto y último cambio lo realizaría García Pimienta en el minuto 80, incluyendo a Peñaranda para que saliese Sergi Cardona. Dejaba en el banquillo con el resultado en contra tanto a Rafa Mujica como a Sadiku y el venezolano entraba para estar desconectado completamente como casi siempre que lo sacan desde el banquillo. En los minutos finales, el colegiado le perdonaría la segunda tarjeta amarilla y expusión a Jaume Grau por una falta sobre Fabio González que distribuía el juego con clarividencia aunque ésta era tardía. Intentaban aproximarse infructuosamente tanto Kirian, Hernani y Moleiro. JIM en el Zaragoza, apuraba el último cambio con el recién incorporado, el tinerfeño Nano Mesa que, tristemente se supone que sentía molestias y se tiraba al césped, como si llevara jugando todo el partido, para arañar todo el tiempo posible. Se llegaba a los cuatro minutos de descuento y la penúltima ocasión la iba a tener Jonathan Viera tras combinar con Kirian y su disparo con rosca al palo largo, la iba a despejar a córner Cristian Álvarez, evitando así el empate a dos. En el saque del mismo, tras varios rechaces, le llegaba en la frontal del área franca a Hernani que enviaba el balón por encima del travesaño. Concluía el partido con esta nueva derrota que nos sitúa en octava posición aunque, eso sí, a tres puntos del Girona que se mantiene en la sexta plaza.

El próximo sábado día 26 de febrero a las 20:00 h de la noche nos enfrentaremos al Lugo en el estadio de Gran Canaria con la esperanza e ilusión de sumar los tres puntos que mantengan intactas las aspiraciones. No podemos fallar, ¡Vamos al Gran Canaria! Siempre avante en las duras y en las maduras, ¡ARRIBA D'ELLOS!

¡¡¡¡Riqui raca sinbon baca, sinnn, bonnn, báaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!

💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

Una pequeña explicación al descalabro en La Romareda

Foto: elfutbolessagrado.com

Hemos detectado jugadas que marcan el partido.

Triple falta a Viera en el borde del área maña... La última quizás dentro, para mí sí... Puesto que el pie tocado estaba dentro. Viera y Kirian se van del partido hasta después del primer tiempo, todo el rato reclamando. Luego viene la patada en la cabeza a Kirian. Está tipificada como juego temerario y castigado con roja. Ejemplos la de Felipe contra el Getafe o la del Rayo VS Betis. Amarilla. Cuando es roja por ser muy peligrosa. La agresión a Viera. Ahhh, no. No es. Lo lleva medio campo intentando pararlo con agarrones y en cuanto suelta el balón para hacer pared con Jesé, lo caza por detrás sin balón. En total tenemos 38 faltas reclamadas y tan sólo 17 pitadas. A ellos les pitan dieciocho y les deja de pitar una y tres no son. Pero eso sí... La culpa es del entrenador.... De los mercenarios que tenemos de jugadores, etc. Comentarios de gente que son de equipos que están acostumbrados a que les regalen los partidos y no analizan las causas.

Según psicólogos expertos, un deportista de élite que pierde la concentración, necesita entre veinte y treinta minutos para volver a recuperarla. Ves a los jugadores como pollos sin cabeza corriendo detrás de los árbitros.

El Ojo Luítico #LasPalmasBurgos #J27

Dura e injusta derrota (0-2) en el Gran Canaria, primera de la era García Pimienta ante un compacto y trabajado Burgos asentado en la categoría pero que, a priori, era un adversario con el que lo lógico es que hubiéramos logrado sumar otros tres puntos. Oportunidad de oro para habernos subido al barco de los puestos de promoción, empatando a puntos con el Girona.

Tras la victoria ante el Efesé Cartagena en la península, García Pimienta apostaba por un once muy similar repitiendo diez de su último once inicial. El único cambio sería la entrada de Moleiro de extremo por un Mfulu que quedaba en el banquillo por haber salido lesionado de Cartagonova. Con este cambio, Pimienta probaba por jugar con dos extremos puros: Rober por la izquierda y Moleiro por la derecha, pasando a Jonathan a la media punta o al interior al retrasar la posición de Kirian para que acompañara Enzo Loiodice. El Burgos hasta el momento, era el cuarto equipo con menos puntos logrados lejos de su estadio pero además es un equipo que cada vez que se adelantaba en el marcador, casi nunca era neutralizada esta ventaja. La UD alineaba cinco canarios en el once inicial.

El partido comenzaba con una Unión Deportiva que dominaba como de costumbre ante un replegado Burgos que parecía que había venido a buscar el 0-0 inicial. Un gran pase de Kirian hacia Jesé, se convertía en una posible falta en la que no se apreciaba muy bien si lo tocaba o no, o si es el propio Jesé era el que se golpeaba así mismo y, si estaba o no en posición antirreglamentaria en el momento de encarar a portería. No obstante, el colegiado señaló falta pero no interpretó que podía ser el último hombre y decretaba tarjeta amarilla. En el minuto 8, Jonathan tiraría una falta que blocaría el portero Alfonso Herrero sin apenas dificultad. A partir de los veinte minutos comenzaría el asedio de la UD tratando de inaugurar el electrónico. Una gran combinación entre el 21 y Alberto Moleiro concluía con un tiro con el interior de Viera que se iba fuera por poco. En el mlnuto 23, Kirian desde fuera del área, iba a mandar un zambombazo que se iba a estrellar en el larguero. A partir de ahí hasta el descanso, las ocasiones cesaban aunque el dominio fuera siendo del conjunto grancanario. Esto también se debió en parte a la permisividad arbitral para no pitar apenas faltas y aplicar excesivamente la ley de la ventaja además de que el colegiado también se empeñó en no mostrar ninguna cartulina amarilla, por lo que el Burgos estaba cómodo cosiéndonos a patadas. El árbitro me recordaba a esos de la Premier League que permiten tanta dureza para tratar de dejar jugar y no arriesgan en sus decisiones. De hecho, Raúl Navas iba a protagonizar la primera cartulina, eso sí, merecida porque corta el juego al no señalar una sobre Moleiro que realmente era merecedora de tarjeta amarilla y que supondrá sanción para el próximo partido en La Romareda, donde no podrá jugar. Se llegaba al descanso con un empate inicial sin goles (0-0) en una primera parte en la que en dos claras ocasiones, no lográramos mover el resultado.

Se reanudaba el partido en la segunda mitad y para sorpresa de la afición, en un saque de córner del Burgos, Raúl Fernández saldría a despejar pasado de rosca sin conectar con el balón y confundiendo a Eric Curbelo y Raúl Navas para que Aitor Córdoba iba hiciera el primero de cabeza a placer (0-1). Con casi toda la segunda parte por delante, podríamos llegar a pensar que se podía esperar una remontada; nada más lejos de la realidad cuando además García Pimienta sacaba del terreno de juego a los dos extremos: Moleiro y Rober para que entrasen Maikel Mesa y Hernani para tratar de llegar más por dentro, por el interior. En el minuto 62, nuestro jugador parisino Enzo Loiodice también sería sancionado con cartulina amarilla por lo que tampoco podrá jugar el sábado en Zaragoza. Eso sí, en el 65, el 21 iba a poner otro balón desde fuera del área que se iba directo al travesaño; de haber entrado, podía haber cambiado el encuentro. En el minuto 70 ,el Burgos marcaría el segundo gol tras otro fallo defensivo cuando daban por hecho que el rematador estaba en fuera juego, pero no, la posición era correcta y el tanto subiría al marcador (0-2). En el minuto 76, iba a entrar Peñaranda por Enzo Loiodice y éste sería el último cambio de nuestro equipo.

En el minuto 80, se señalaría penalti a favor de la UD por manos de Miguel Rubio que interrumpía la jugada dentro del área del conjunto grancanario. Lo tiraba JonathanViera21 de disparo duro pero se estrellaba en el travesaño y sobre la línea de gol pero para decepción de la afición, asombrosamente no entraba. Era el primer penalti errado de la temporada. Los últimos minutos se convirtieron en un quiero y no puedo de los amarillos ante en Burgos que ya se acababa de creer el resultado. Tras cuatro intrascendentes minutos de descuento, concluía el partido con una nueva derrota que vuelve a frenar en parte la ilusión de permanecer arriba aunque, sin embargo dado el resto de resultados de los de arriba, tan solo nos coloca séptimos a tres puntos del Girona que marca la sexta plaza que da derecho a disputar la promoción de ascenso.

La próxima cita será este sábado 19 de febrero a las 15:00 h en La Romareda ante el Real Zaragoza, esperando seguir puntuando y, con esta nueva UD, tal vez ganando.

¡¡¡¡¡Riqui raca, sinbon, baca, sinnn, bonnn, báaaaa hurráa, hurráaaa, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!!!

💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥