Bufanda de Amarillos por el Mundo

Noticias

El Ojo Luítico #LasPalmasÉibar #Jornada21

Foto: La Liga

Derrota preocupante (0-1) ante la SD Eibar, segunda en lo que va de temporada en el Gran Canaria de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas en un encuentro disputado pero mal gestionado tácticamente por parte de un cuestionado, Pepe Mel, sobre todo, resignado a una reacción de remontar adversidades.

Pepe Mel planteaba el encuentro con la reincorporación de JonathanViera21 en detrimento de un Kirian Rodríguez sustituido incomprensiblemente ante el Amorebieta en Lezama y, por fin, la inclusión en el once inicial de Benito Ramírez en lugar del adorado meleriano, Óscar Clemente. Un total de seis canarios en el once, entre ellos, un solitario, como de costumbre, Jesé, en punta de ataque.

El partido comenzaba con una doble ocasión para nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas. Primero, el 21 en jugada personal que tras un rechace del defensor, el balón se iba al palo. Un minuto después, otra vez el 21, ponía un pase perfecto a Lemos y el jugador gallego con todo a favor, la mandaba fuera, casi rozando el palo. El Eibar entregaba el balón y veíamos un dominio total y absoluto de nuestro equipo. En el minuto 21 se producía una buena combinación entre Moleiro y Jesé que terminaba rematando Benito de cabeza sin problemas para Yoel. Tras dos faltas a Jonathan que se quejaría con toda la razón de la reiteración de faltas del Eibar sin tarjeta y después de cinco faltas en cuatro minutos, el árbitro decidía mostrar su primera cartulina amarilla a Sergio Álvarez. Seguía a por todas la UD y destacaba una buena combinación de la dupla JonathanViera21 y Jesé que trataba de poner balón al segundo palo pero despejaba a córner Yoel. En el saque, el ramate de cabeza de Raúl Navas lo acababa parando en dos tiempos, otra vez, Yoel. A la media hora de partido, el Eibar iba a disponer de una buena ocasión de Quique González tras la asistencia de Toño que se iría rozando el palo. Sólo dos minutos después se lesionaba Lemos y Pepe Mel hacía entrar a Erik Ferigra pasando Eric "DonSan" Curbelo al lateral derecho. En el minuto 34 llegaría el gol del Eibar por parte de Stoichkov que aprovechaba un tiro más lejano que recahazaba él mismo y se lo encuentraría para volver a tirar sorprendiendo a un Raúl Fernández que podía haber hecho mucho más para evitar el gol del cuadro armero (0-1). Un minuto después iba a producirse un gran fallo de Loiodice y de Ferigra al ceder con mucha indecisión un balón atrás. La UD se revolvía y JonathanViera21 enviaba un balón de oro a Raúl Navas que cabeceaba fuera aunque la jugada estaba invalidada por fuera de juego. En el minuto 44, Eric Curbelo iba a recibir una tarjeta amarilla inexplicable por juego peligroso; la cara de incredulidad del satauteño lo decía todo. Se llegaba al descanso con la victoria visitante y expectantes de los posibles cambios que haría Pepe Mel.

Comenzaba la segunda parte y Pepe Mel movía el banquillo sacando del campo a Loiodice, Benito y, asombrosamente a Curbelo para que entrasen Kirian, Peñaranda y Ale Díez. Llegaba la primera ocasión con tiro convertido en pase al portero de Jesé después de una buena asistencia de Alberto Moleiro. Unos minutos después, vendría una de las jugadas de la discordia cuando se quería conceder un gol al sucio jugador del conjunto armero, Stoichkov, al incurrir en un placaje claro sobre Ferigra para hacerse con el balón y así encarar y batir a Raúl Fernández; los fantasmas del mismo protagonista del encuentro de La Rosaleda cuando expulsaron injustamente a Loiodice, merodeaban entre los jugadores amarillos y, para colmo, un árbitro que trataba de ignorar las demandas de nuestros jugadores, acompañado de la provocación del autor de la trampa con gol, Stoichkov, sacaban de quicio a nuestro 21, Jonathan Viera, que lo tenían que agarrar para no pasar a males mayores. Finalmente, desde la evidencia, en la sala VOR, se pedía al árbitro que fuera a ver la jugada y, aunque tardó más de la cuenta en aceptar que hubo un placaje a Ferigra, el gol sería anulado para alivio de la afición amarilla repartida por el mundo. Unos minutos después, llegaba una buena ocasión de Alberto Moleiro a pase de, cómo no, JonathanViera21, pero el jovencísimo canterano iba a ser amedrentado por el veterano jugador Arbilla y a Jonathan lo tenían que agarrar para defender a Moleiro por segunda vez, en este caso, el portero del Eibar, Yoel porque sacaban de quicio en pocos minutos al de La Feria del Atlántico ; y, menos mal que lo agarraron porque de lo contrario, nos podíamos haber quedado varios partidos sin el jugador por cómo se tomó el asunto.

A partir de este momento, y con más de veinte minutos por delante, con un JonathanViera21 desestabilizado, llegaba la incapacidad. La última ocasión del empate la tendría Alberto Moleiro en el minuto 70 en un tiro algo forzado que se iba rozando el palo de Yoel. Y como de costumbre en Pepe Mel, dos minutos después, sacaba del terreno de juego, al autor de la última oportunidad para empatar, Alberto Moleiro (el Rober de este año, en cuanto al cambio cuadriculado) para que entrara y reapareciera, unos dos meses después, el fenomenal Pejiño. Pero, ¿por qué Moleiro, Pepe Mel? ¿Será porque tenía una amarilla? Aunque sea por eso, incomprensible, una vez más, señor Pepe Mel; en lugar de sumar opciones de puntuar, las resta con los cambios. Alrededor del minuto 80, tímidamente y sin convicción, tuvimos dos llegadas a través de Fabio y Jesé ante la impasivilidad y seriedad de Pepe Mel en la banda (como si supiera de antemano que su cuestionamiento iba a incrementarse). Cabía esperarse que Pejiño lo intentara desde fuera del área pero su disparo se marcharía fuera, sin casi peligro. Después de seis minutos de descuento, tristemente la UD bajaba los brazos y era incapaz ni siquiera de acercarse a las inmediaciones de Yoel. Terminaba el último encuentro del año con la derrota (0-1) que sacaba a nuestro equipo de las posiciones de privilegio de la categoría de plata tras un partido donde el equipo dejó que desear ante la evidente superioridad en cuanto al nivel de juego de uno y otro equipo. Terminamos la primera vuelta con las dudas y la esperanza de que en el 2022 podamos optar y, tal vez, celebrar y recordar como en 2015 un "somos de Primera". Ojalá, ¡salud y alegrías para el 2022!

El próximo encuentro será el Domingo día 0-2 de Enero de 2022 a las 20:30 hrs. en el estadio Heliodoro Rodríguez López a la espera de saber si se jugará con público, con limitación o sin él, dependiendo de la evolución de la pandemia.

Riquiraca sinbonbaca, sin, bon, báaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!!

💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

 

El Ojo Luítico #AmorebietaLasPalmas #Jornada20

Empate decepcionante (1-1) de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas, al desaprovechar una posible victoria ante una inferior y recién ascendida S.D Amorebieta que, sin embargo nos favorece, al sumar un punto, manteniendo y mejorando la sexta posición, dados los resultados del resto de equipos que optan a luchar por los puestos de promoción de ascenso a Primera división.
El partido se planteaba con la ausencia de nuestro 21, JonathanViera21 por una indisposición vírica al igual que otros tres compañeros, entre ellos nuestro segundo portero, Álvaro Valles. En su lugar, iba a entrar de la partida, nuestro jugador de Candelaria (Tenerife), Kirian Rodríguez. Los demás jugadores, los habituales, entre ellos, Óscar Clemente, innegociable para Pepe Mel aunque Benito haya hecho méritos más que de sobra para que le den la alternativa. Un total de seis canarios en el once titular. 
El partido comenzaba con un sorprendente golpe sobre la mesa de la Amorebieta cuando Larrazabal por banda derecha desbordaba a Cardona y ponía un centro preciso al área para que Guruzeta metiera la cabeza adelantándose a Raúl Navas y nada pudiera hacer Raúl Fernández (1-0). En un abrir y cerrar de ojos ya íbamos perdiendo pero, por suerte, quedaba todo el partido por delante. Cinco minutos después iba a ser Alberto Moleiro el que tendría la primera oportunidad tras pase de Lemos. Comenzaba el recital de faltas impunes de la Amorebieta para neutralizar el mejor juego de la Unión Deportiva. Además, la ambición de la UD también propiciaba que realizáramos algunas faltas y el Amorebieta llegara a puerta pero rechazando sus intentos en un gran Eric "DonSan" Curbelo. En el minuto 16 una combinación entre Jesé y Moleiro, la terminaría el tinerfeño pero el balón se iba ligeramente desviado. Sólo dos minutos después, se intercambiaban los roles y Moleiro asistía a Jesé que tiraría sin convicción al palo corto donde atrapaba el guardameta sin problemas. Por fin, en el minuto 26, Kirian Rodríguez se marcaría, desde su propio campo, un pase entre líneas en largo hacia Alberto Moleiro que profundizaba y se la picaba a un portero que salía de forma imprudente y empataba el partido para alegría y alivio de la afición del conjunto grancanario (1-1). En el minuto 32, iba a intentarlo el propio Kirian Rodríguez pero el balón se iba a ir alto. A partir de ahí y hasta el descanso, se iban a producir innumerables faltas por parte de la Amorebieta, sobre todo a un Kirian Rodríguez que era el que manejaba la batuta del juego. Descanso y todo por resolverse en la segunda parte. 
Se reanudaba el encuentro y nada más comenzar, Kirian asistía con gran acierto a un Jesé que reacciona lentamente y su tiro centrado y alto lo atajaba el portero sin problemas. Sólo unos minutos después, el propio Kirian lo iba a intentar desde fuera del área en un tiro raso que paraba el portero del conjunto vasco. La SD Amorebieta seguía controlando el partido apoyado en el consentimiento del colegiado que seguía empeñado en no sacar tarjetas; se iba a producir una falta sobre Kirian una vez más y el jugador vasco se tiraba como si se hubiera golpeado en la cara para que el lamentable árbitro no le sacara cartulina, logrando su objetivo. En la repetición se apreciaba que ni lo tocaba y la entrada sobre Kirian es claramente merecedora de tarjeta. Tras el cabreo de parte de la afición, la Amorebieta que creía que tenía cheque en blanco para hacer las faltas que hicieran falta, agarraban desde atrás a Jesé cuando encaraba portería y, por fin, se mostraba la primera cartulina amarilla (solo faltó cantarle el aleluya). Loiodice y Clemente trataban de profundizar hacia un solitario Jesé, una vez más y en el minuto 60, Fabio iba a asistir a Moleiro pero el portero volvía a adivinar su intención. En el minuto 65, Pepe Mel movía el banquillo e incomprensiblemente sacaba del campo a Kirian Rodríguez (que no se lo podía creer, igual que una gran parte de la afición) para que entrase Benito Ramírez. En el minuto 66, Jesé asistido por Sergi Cardona entraba en el área y su remate duro lo iba a rechazar un defensor; parecía que entre las manos y el cuerpo (para mi parecer, un paradón), pero como somos la UD Las Palmas, desde la sala VOR le indicaban al árbitro que siguiera el juego. Sólo dos minutos después, el jugador Iker Bilbao, ya amonestado con amarilla (de los pocos), realizaba una dura entrada que podía haberle supuesto la segunda amarilla y la expulsión, pero claro que no, ¿cuando se ha visto que un equipo que juegue contra la UD se quede con uno menos? 
La UD, tras el cambio de Kirian, casi se quedaba sin pase de gol y más teniendo en cuenta con un Jesé, cada vez más solo y más cansado, además, Pepe Mel en el minuto 74, sacaba también del campo al autor del gol, Alberto Moleiro para que entrase Óscar Pinchi. A partir de ahí, parecía que nuestro entrenador daba por bueno un pobre empate ante este equipo y algunos aficionados como el que les habla, pensábamos que tal vez ni eso porque podríamos perderlo. Sorprendentemente, Pepe Mel metía en el minuto 84 a Peñaranda para que reapareciera tras unos dos meses de lesión y sacara del campo a su adorado, Óscar Clemente. Pues, menos mal que a falta de dos minutos para que se cumpliera el 90, nuestro gran portero, Raúl Fernández paraba con gran valentía un remate dentro del área solo de Íñigo Orozco a pase de un creciente Larrazábal. Además de esto, sólo un minuto después, también la iba a volver a tener de cabeza, los mismos protagonistas, pero su cabezazo se marchaba alto. Ya en el descuento, Álvaro Lemos iba a poner un buen centro (el único que puso) a Peñaranda, pero el venezolano enganchaba el balón en el aire muy suavemente y su remate en el interior del área, se convertía prácticamente en un pase al guardameta de la Amorebieta. Con esta última ocasión, se llegaba al final del encuentro con una oportunidad desperdiciada, bajo mi punto de vista, desde el desacertado cambio de Kirian Rodríguez por parte de Pepe Mel. 
El próximo encuentro con el que se cerrará la primera vuelta, será este sábado día 18 a las 17:15 hrs., hora canaria, en el estadio de Gran Canaria ante el recién descendido, la SD Eibar. A ver si logramos terminar ganando y que podamos recuperar a Jonathan Viera tras unos días en los que se ha estado recuperando de una enfermedad. 
¡¡¡¡Riquiraca sinbonbaca sin bon báaaaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie más!!!!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasRealSporting #J19

Foto: udlaspalmas.es

Victoria corta (1-0), dada las múltiples ocasiones de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante un Sporting de Gijón decepcionante y un equipo arbitral que se hacía notar en el estadio de Gran Canaria, empeñado en demostrar que le incomoda tener que viajar a las Islas Canarias, seguramente más aún, comenzando el puente de Diciembre.
Pepe Mel planteaba en encuentro recuperando en el centro de la zaga a Eric "DonSan" Curbelo; en el centro del campo a Enzo Loiodice tras su sanción absurda después de que De la Fuente protagonizara la película de los bolos en La Rosaleda y en ataque como de costumbre, un solitario Jesé Rodríguez tratando de jugar de 9 cuando no lo es, desasistido una vez más por un Óscar Clemente que, aunque trabajador, perdía balones "en cantidad" y un JonathanViera21 que empezaba desde muy atrás cada jugada de ataque del equipo amarillo.
Comenzaba el encuentro y el Sporting iba a tener la primera ocasión iba cuando Raúl tapaba adelantándose perfectamente un tiro esportinguista desde la frontal del área. A partir de ese momento, la UD a través de JonathanViera21 y de Loiodice ponían la batuta del ritmo del encuentro. En el minuto 6, tras una buena combinación, Jesé lo intentaba pero rechazaba perfectamente la zaga visitante abortando la primera ocasión amarilla. En el minuto 18, el visitante Berrocal cogía con la mano un balón antes de que saliera del rectángulo y asombrosamente el árbitro no le saca tarjeta amarilla cuando en esos casos, es clara y evidente. Sólo dos minutos después, Jesé lo iba a intentar picándole el balón a Mariño pero no lograba hacerlo como requería y atrapaba el meta del Sporting. Durante unos diez minutos, el partido entraba en una fase de imprecisiones por parte de ambos conjuntos y una de las claves era la posición tan atrasada de JonathanViera21. Tras el lanzamiento de un córner por parte de la UD y despeje en semifallo, el balón le caería a Loiodice que tiraba ajustado al palo, se la comía Mariño y el balón se colaba al fondo de la portería ; era el primero, merecido pero no, el cancerbero se quejaba de que era tapado por Jonathan Viera que podría estar en fuera de juego posicional. El de La Feria fue a explicar que "para nada" tapaba a Mariño pero claro: somos la UD Las Palmas y, desde la sala VOR le corroboraban al árbitro que lo que decía Mariño iba a "misa" cuando lo cierto es que Jonathan estaba apartado casi dos metros de la visión de Mariño, pero no, el árbitro anulaba el gol. Jonathan Viera no se lo podía creer y con enorme coraje tomaba las riendas completas del juego lanzando una falta con gran maestría que haría emplearse a fondo a Mariño para repeler el balón al palo y evitar que subiese el primero al marcador llegándose al descanso con la decepción de la afición amarilla repartida por el mundo que palpaba una vez más que cualquier jugada polémica, siempre se nos perjudica, parece que premeditadamente.
Comenzaba la segunda parte y la UD tomaba la iniciativa, una vez más ante un agazapado Sporting de Gijón que parecía que con la ayuda arbitral garantizada, podría rascar, cuanto menos, un empate, sobre todo tras la cartulina a Sergi Cardona por pisar accidentalmente a uno de los suyos. Pocos minutos después, iba a llegar una primera ocasión tras una buena combinación entre Viera y Jesé que asistía al punto de penalti para que, a bocajarro, su disparo lo rechazara Mariño que estaba muy bien colocado. En el minuto 52, una falta bien hecha de Loiodice en campo contrario es sancionada con tarjeta asombrosamente para decepción habitual con el arbitraje de cualquier aficionado amarillo. Unos minutos después, nueva oportunidad en forma de falta para el 21 y su lanzamiento que se iba a ir lamiendo la escuadra de Mariño; no se lo podía creer el mago de La Feria. El asedio al Sporting no paraba y el próximo iba a ser Álvaro Lemos que se sacaba un tiro con rosca con la zurda que se estrellaba en el palo. Tras grandes ocasiones y unos minutos donde el Sporting se sacudía el dominio amarillo pero que se topaba a un Eric Curbelo inconmensurable. Entonces, Pepe Mel movía el banco y en el minuto 68 sacaba a Óscar Clemente para que entrase, como era de esperar, aunque podría haber jugado de titular, Benito Ramírez, que se iba a colocar en banda derecha. Nada más entrar, Benito encaraba a portería hacia Mariño pero se le hacía de noche para tirar y un defensor cortaba el balón rozando el penalti pero se había pitado fuera de juego. En el minuto 70, un jugadón una vez más de JonathanViera21 que profundizaba por banda izquierda y se la servía a placer a Moleiro para que el joven talento la pusiera fuera por encima de la escuadra, (no nos lo podíamos creer) pero aún quedaba bastante tiempo. Por fin, otra vez, la clarividencia de JonathanViera21 haría circular el balón y habilitaba hacia la derecha el balón para Benito que volvía a mirar a portería poniendo una rosca hacia la misma con la fortuna de un doble rechace de dos defensores en el que Berrocal acababa introduciendo el balón en la portería de Mariño para una ansiada celebración de la afición del conjunto grancanario. La entrada de Benito volvía a ser talismán pero ahí detrás estaba el artífice del liderazgo de la raza canaria, de la magia y del talento canario, Jonathan Viera; por fin podíamos volver a ganar desde su reaparición.
Tras unas molestias de un trabajador Alberto Moleiro, entraba Óscar Pinchi y el Sporting iba a tratar de empatar. En el minuto 85, en el saque de un córner, Benito Ramírez mandaba el balón al larquero y estaba a punto de lograr un gol olímpico (no es la primera vez que lo intentaba). El árbitro trataba de acelerar el juego pareciendo que su objetivo fuera que el Sporting lograra el empate, algo indescriptiblemente indignante. En los últimos minutos, salían Jesé y Loiodice para que entraran Sadiku y debutara el canterano Pol Salvador esta temporada. Pero el estadio se iba a quedar congelado cuando en el descuento, tras un saque de falta del Sporting, el balón era rechazado por el señor Raúl Navas y menos mal que se iba a la cruceta saliendo por línea de fondo. Por una vez el fútbol hizo justicia con nuestra Unión Deportiva Las Palmas. Se pitaba el final del partido y se lograba una nueva victoria que nos permite mantenernos en la sexta plaza de la clasificación en puestos de promoción de ascenso.
El próximo encuentro será en las instalaciones de Lezama ante el recién ascendido y en posiciones de descenso, la S.D Amorebieta, el Domingo a las 17:15 hora canaria.
Riquiraca sinbonbaca, sin bon báaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #LeganésLasPalmas #Jornada18

Derrota contundente (4-1) aunque demasiado abultada en Butarque ante un sólido y normalito CD Leganés en un mal partido de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas que hacen saltar las alarmas y ponen en entredicho, en parte de la afición, las esperanzas de ascenso para esta temporada.
Planteamiento inicial de Pepe Mel con la principal novedad en la titularidad del canterano lanzaroteño, internacional con Guinea Ecuatorial, Saúl Coco, tras la baja a última hora del satauteño Eric "DonSan" Curbelo por una indisposición por vómitos y fiebre el día anterior al encuentro. Además, Pepe Mel volvía a apostar por un decadente Óscar Clemente en lugar de Alberto Moleiro, prefiriendo jugar más por bandas, retrasando a Jonathan Viera y dejando, una vez más, a Jesé Rodríguez en punta solo y desasistido. Eso sí, siete canarios en el once inicial. 
El partido comenzaba con una UD algo agazapada que controlaba al Leganés y que trataba de tocar con calidad pero sin eficacia y sin llegar a puerta. Kirian fue en estos primeros minutos el jugador que más proponía pero no lograba asociaciarse con jugadores como Clemente, que perdía balones "sin tino", Jesé muy vigilado arriba solo y un Jonathan Viera cauteloso que no brillaba ni encontraba su liderazgo en el campo como en otras ocasiones. Tampoco, nuestro aldeano, Benito, por banda izquierda, lograba desbordar en ese extremo y Fabio, en el centro, no conectaba como se podía esperar. En el minuto 22 llegaba la primera ocasión del "Lega" a través de Gaku en un balón franco que tiraba fuera junto al palo de Raúl, aprovechando un error defensivo de un fallón Sergi Cardona y un cada vez más desubicado Saúl Coco en el centro de la zaga. Además, poco a poco, Arnáiz por banda izquierda, se las veía con Álvaro Lemos en un duelo de poder a poder. Precisamente, el primer gol del Leganés llegaría en un córner en el que, tras un rebumbio en el área donde empujan a Raúl Navas, el rebote en semifallo, tocaría en Coco, entrando el balón en propia meta para desgracia del conjunto canario (1-0). Por cierto, Raúl Navas se dirigía al colegiado para advertirle del empujón en la disputa. Tras la revisión desde la sala VOR no consideraban suficiente el desplazamiento a Navas concediéndose el gol local. Tras una débil reacción de la UD sin llegada a portería, el Leganés volvería a aprovechar otra indecisión del conjunto canario y Saúl Coco in extremis se lanza y la corta, el balón toca primero en su pierna y seguidamente en su antebrazo y el árbitro sin dudarlo decretaría penalti. Una nueva vergüenza de un penalti que no era, volvía a penalizarnos. Que sepamos no es mano, cuando es involuntaria y viene precedida de que el balón venga de otra parte del cuerpo permitida, pero no, se trata de que somos la UD Las Palmas, el equipo más perjudicado de todas las ligas europeas y, aunque con mucho respeto, jugadores como nuestro capitán, JonathanViera21 pedía una rectificación a la que se le hacía caso omiso, el penalti lo iba a materializar Borja Garcés en el 2-0 justo antes del descanso para disgusto e impotencia de nuestros jugadores y afición amarilla que veíamos el encuentro en lugares variopintos del mundo. Se llegaba al descanso con un Leganés que, haciendo lo mínimo y ayuda arbitral, se llevaba una buena renta en el marcador.
Comenzaba la segunda parte y Pepe Mel hacía un triple cambio ; saldrían Kirian, Clemente y Cardona para que entrasen Moleiro, Ferigra y Rafa Mujica. Benito pasaba al lateral izquierdo, Fabio se quedaba más solo que la una en el centro del campo, Jonathan adelantaba la posición y el arbitraje se antojaba cada vez más casero con un Leganés que cortaba nuestro juego con faltas y en una sobre Alberto Moleiro, el mago de La Feria no podía contener tanta indignación e iba a ser amonestado con tarjeta amarilla en el minuto 52. Unos minutos después, en el 58, Rafa Mujica iba a tener la primera oportunidad de la UD en todo el partido que paraba el portero Riesgo. Unos minutos después, Jonathan Viera iba a tener la oportunidad de una falta al borde del área que se le iba a marchar rozando el larguero y se lamentaba el genial jugador grancanario de la oportunidad de meternos en el partido. Unos minutos después, otra vez Arnáiz por banda izquierda le hacía un "descosío" al ecuatoriano Ferigra y se marchaba también de un Lemos cada vez más desconectado que no acertaba en la cobertura; con comodidad ponía el centro que rozaba en semifallo Saúl Coco y, a placer le llegaba el balón a Randelovic para fusilar solo a Raúl Fernández que nada podía hacer para evitar el tercero (3-0). En el minuto 74 se producía un contacto en la cara sobre Jesé que pedía penalti pero ni se revisaría (somos la UD Las Palmas). En el minuto 77, Pepe Mel ponía a Clau Mendes para que saliera Saúl Coco, uno de los protagonistas de la nefasta defensa del conjunto canario. En el minuto 83 iba a llegar un golazo del jugador con más ganas, rabia y desesperación ante tantos desaciertos de la UD y, en jugada personal, con un quiebro desde la mediapunta poniendo de forma soberbia el balón por la escuadra en el fondo de la portería de Riesgo (3-1).Tenía que ser JonathanViera21, de lo poquito que se salvaba de la UD en este encuentro, en su partido número 200 con el primer equipo de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas. En el minuto 87, Pepe Mel movía por última vez el banquillo sacando del campo a Jesé y dando entrada a Óscar Pinchi. Ya en el descuento y llegaba el cuarto gol de Sabin Merino tras un jugadón de Naím que partía, otra vez por la mitad a Ferigra y se la ponía al vasco para poner el definitivo (4-1).
La próxima cita será el miércoles día 1 en el debut en copa en Vélez (Málaga) y en Liga el Domingo día 5 a las 19:30 hrs. en el Gran Canaria para ganar sí o sí y cambiar esta racha de tres derrotas consecutivas que nos dejan en el borde de las posiciones de promoción de ascenso.
Riquiraca sinbonbaca, sin bon báaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #MálagaLasPalmas #J17

Derrota injusta e indignante (2-1) de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante un Málaga CF, en un estadio de La Rosaleda con 22.000 espectadores, que tiró de oficio para influenciar a un colegiado para caer en un arbitraje casero en la segunda mitad. 
El planteamiento de Pepe Mel, fue muy similar al del último encuentro ante el Real Zaragoza, aunque recuperábamos, por una parte, como central, al satauteño Eric "DonSan" Curbelo y a Álvaro Lemos en lugar de Ale Díez. Por lo demás, volvía a apostar por Óscar Clemente en ataque en vez de Benito Ramírez y, una vez más, un solo hombre en punta de ataque, Jesé Rodríguez. Una vez más, seis canarios en el once titular. 
El encuentro comenzaba con un Málaga CF muy enchufado y muy intenso que iba con todo, exagerando cada choque, cada falta, jugadores como bolos, buscando las tarjetas del conjunto canario como si en ello les fuera la vida. Lo cierto es que en un principio, el árbitro no se dejaba influenciar por las peticiones de los jugadores; eso sí, debía haberlo parado mostrando alguna tarjeta, porque el que pitaba era él y no la presión de los jugadores malaguistas. 
Así y todo, la UD mandaba claramente en el juego y la primera ocasión iba a llegar para el conjunto canario a través de un tiro al borde del área de Enzo Loiodice que adivinaría el portero. El juego del Málaga era neutralizado por la UD, que mostraba una superioridad manifiesta. Fruto de ello, en el minuto 21 se produciría una gran jugada que iniciaba Sergi Cardona que combinaba con Kirian y éste asistía a Óscar Clemente que se sacaba un disparo seco que terminaba yéndose al palo corto de la portería de Dani Martín. Sólo cinco minutos después, Fabio asistía a un activo JonathanViera21, que de forma mágica se quedaba en solitario pero que al finalizar, disparaba endeblemente centrado hacia el portero, que paraba sin dificultades. Solo unos minutos después, iba a llegar el gol del Málaga (1-0) en una primera y buena llegada a portería a través de un centro al área donde Brandon le sirve un balón a Antoñín que remataba ajustando el tiro, de manera que hacía imposible la estirada de Raúl Fernández (1-0). En los últimos minutos de esta primera parte, pudimos haber empatado; primero por una jugada personal de Jesé que se le iba fuera y, sobre todo tras un pase de cuchara desde la chistera del mago de La Feria también a Jesé que la cruzaba y salía lamiendo el palo largo de la portería del Málaga. En el descuento, nueva clarividencia y genialidad de Viera que serviría un pase entre líneas para un remate de Lemos en semifallo que lo rechazaba un defensor y lo paraba el portero. Se llegaba al descanso con la injusta victoria momentánea del Málaga (1-0).
Comenzaba la segunda parte y Pepe Mel movía el banquillo; iba a incorporar a nuestro aldeano Benito Ramírez para que saliese un difuminado Óscar Clemente tras su tiro al palo. Viera lo iba a intentar y se la paraba Dani Martín. En el minuto 50 se iba a producir la injusta expulsión de Enzo Loiodice por doble amarilla cuando no toca al jugador "bolo" de cuyo nombre no quiero acordarme, del Málaga, que rueda por el suelo como si la entrada hubiera sido infernal, cuando nuestro jugador parisino ni lo toca, pero que aunque la jugada se puede revisar y se demuestra que no hay contacto, por protocolo, no se puede retirar la segunda tarjeta amarilla sino la que se podría retirar, sería la roja directa. Además, el jugador simulador acaba impune sin tarjeta (incomprensible). Sinceramente, el que hizo la norma ésta, estaba en el limbo y parece que no pensó que incluso si pudiera ser la segunda cartulina amarilla, y, por tanto, expulsión de un jugador, es una vergüenza que esa tarjeta amarilla no se pueda retirar. 
A pesar de que nos quedamos con diez, el equipo tiraba de clase, de coraje, de raza canaria y de majestuosidad con lo que, para nada bajaríamos los brazos. Aún más, con el árbitro rendido a los pies de la presión de los jugadores y el público de La Rosaleda, los jugadores del Málaga, se comportaban de manera despreciable, convertidos en jugadores rabiosos ante las decisiones arbitrales y teatreros hasta el punto de desquiciar a cualquier aficionado de sentimiento donde viéramos el partido en los lugares más recónditos del mundo. En el minuto 66, Pepe Mel hacía entrar a Alberto Moleiro para que saliese Kirian y el juego mejoraba por momentos; muy activos Lemos y Benito por banda derecha le daban un plus al equipo e iba a ser Jesé el que avisaba primero en jugada personal pero su lanzamiento se marchaba por muy poco por encima del larguero. La recompensa del empate (1-1) iba a llegar en el minuto 77, tras una internada de, cómo no, JonathanViera21 que ponía un balón hacia Benito, aunque el defensa malaguista Peybernés cedía con el pecho erróneamente hacia al portero, nuestro jugador de La Aldea de San Nicolás, aprovechaba para pegarle al balón y ponerla al fondo de la portería para alegría infinita de nuestros jugadores y de la afición azul y amarilla. En el minuto 83, Fabio hacía una falta y el árbitro lo amonestaba con tarjeta y, además se encaraba con el de Ingenio que no estaba de acuerdo con la decisión, como si estuviera confundido de que hubiéramos logrado el empate. Sin embargo, a los rabiosos jugadores del Málaga, que le protestaban todo y más, no les amonestaba ni decía nada de nada: indignante. Además, la presión ambiental propiciaba que el árbitro decretara un córner a favor del Málaga que no era, sino saque de puerta. Ese primer córner daba lugar a otro en el que, de jugada ensayada, en la que los atacantes entran en el área en el momento del saque de esquina, el recién incorporado Gassama, cabeceaba sin oposición, sorprendiendo a nuestra defensa aturdida, que estaba sufriendo el desconcierto de las  decisiones partidarias (2-1). Se añadían cinco minutos de descuento para desesperación de los comentaristas de TV, claramente partidarios de que el Málaga se llevara injustísimamente la victoria aunque reconociendo el gran partido que había jugado la UD Las Palmas. Pepe Mel ponía en el campo en el 91 a Rafa Mujica para que saliera Jesé pero ya no habría tiempo para más porque el partido concluía con este injusto resultado para una UD ilusionante que debe aprender a no perdonar tanto de cara a puerta. En los dos últimos partidos, se ha cumplido el mismo dicho, de quien perdona, lo acaba pagando.
El próximo encuentro, será el Domingo 28 a las 13:00 hrs. (hora canaria), en Butarque ante el CD Leganés, que se encuentra en horas bajas, en los puestos de descenso de categoría. A por los tres puntos, sin lugar a dudas.
Riquiraca sinbonbaca, sin bon báaaaaaa, hurrá, hurrá, hurráaaaaa, Las Palmas, Las Palmas, y nadie mássss!!
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥