Amarillos por el Mundo en Huelva

Noticias

El Ojo Luítico #BurgosLasPalmas #Jornada6

Empate triste (0-0) ante el recién ascendido y mediocre Burgos y oportunidad desaprovechada para haber sumado tres puntos en un encuentro marcado por la decadencia en el ritmo de juego y más en la segunda parte, teniendo en cuenta los incomprensibles cambios que llevó a cabo Pepe Mel.
Primera vez en esta temporada que la UD salía a escena con cuatro canarios en el once inicial : Curbelo, Viera, Moleiro y Jesé, con la significativa ausencia de Sergio "Calibra" Ruiz, ausente por las molestias ocasionadas tras un choque en el empeine durante el anterior encuentro en el Gran Canaria ante la UD Ibiza. 
En la primera parte, el partido comenzaba con una UD que buscaba la profundidad enviando balones a Jesé y por banda sobre todo y una vez más, a través de Pejiño. Además, el gran Jonathan Viera trataba de tomar galones y pedía el balón desde muy atrás y en el minuto 10 lo intentaba desde la frontal mediante un tiro blando a las manos del portero. Tres minutos después, Jesé asistiría al de La Feria para que su disparo lo rechazara un defensor del Burgos. En el 17, Pejiño desde la banda derecha se fabricaría una jugada individual en la que tras recortar hacia el interior del área terminara rematando para que atajara Alfonso Herrero sin dificultades. En el minuto 22 iba a llegar la primera tarjeta amarilla, como de costumbre, a la UD a uno de los de casi siempre, Álvaro Lemos, por claro agarrón cuando le "robaban la cartera". Sólo cuatro minutos después, la cartulina la iba a ver el Burgos por falta a nuestro desequilibrante Pejiño. A la media hora de partido, otro balón en profundidad hacia Pejiño, lo iba a rematar Jonathan pero el tiro se iría fuera ya que en el momento del mismo, Loiodice se iba a meter por medio y evitaría que el 21 rematase en condiciones. En el minuto 41, el Burgos iba a tener su ocasión más clara de todo el partido, tras un centro desde la derecha y taconazo de Álex Alegría con muy mala idea al que respondería con una estirada fenomenal, un gran Raúl Fernández. Para concluir la primera parte, un minuto después, aparecía la añorada batuta del mago de La Feria, que ponía un balón en profundidad de cuchara para que Jesé encarara a Herrero pero su duro chut sólo encontraría el bulto del guardameta que atrapaba en dos tiempos. Ésta sí que había sido una oportunidad de oro para haber puesto el 0-1 y marcharnos al descanso en ventaja ; se lamentaba lógicamente Jesé en su salida hacia el túnel de vestuarios. 
En los primeros minutos de la segunda mitad, iba a ser el Burgos el que trataría de tomar las riendas del juego aunque en el minuto 51, el congoleño Mfulu tuvo una ocasión que iba a ser rechazada por un defensor en el último momento cuando ya se atisbaba el posible 0-1. En el centro del campo, Loiodice no se encontraba cómodo y hacía una falta peligrosa para el Burgos. La iba a lanzar el asturiano, ex de la UD, el gran Saúl Berjón a la que respondería nuestro guardameta Raúl Fernández con mucha seguridad. El Burgos nos empezaba a dominar y parecía que Pepe Mel sentía lo mismo que la afición amarilla por el mundo, pero haría un cambio incomprensible en el minuto 60: sacaba del terreno de juego a nuestro jugador diferencial en el día de hoy, Pejiño y ponía a Peñaranda, dejando boquiabierto al gaditano y a miles y miles de aficionados que seguíamos el encuentro. El venezolano, con muchas ganas, trataba de llegar por banda individualmente y lograba rematar desestabilizado un balón en el minuto 64 sin consecuencias. En el minuto 66, saltaban las alarmas cuando Viera caía y permanecía en el suelo tras un golpe en el tobillo pero, por suerte se incorporaba y parecía que no estuviera renqueante. El Burgos y la UD volvían a hacer un doble cambio en el minuto 69 y Pepe Mel sacaba del terreno de juego a un buen Jonathan Viera, que a mi parecer, ya está a un 60% y al canterano Alberto Moleiro que había pasado bastante desapercibido, sobre todo, en este segunda mitad. A mi parecer, el joven talento lo había colocado Mel demasiado escorado en banda, y donde es determinante es en la media punta. Entraban los habituales Óscar Pinchi y Óscar Clemente y la desilusión de quedarnos con un equipo "mediocre" con la calidad en el banquillo era una sensación general de la afición. El Burgos se crecía y veía un posible camino libre hacia su posible y facilitada victoria. Mfulu cortaría un balón del central Córdoba que entrañaba mucho peligro en el minuto 76. Una ocasión más del Burgos en los últimos diez minutos y tarjeta habitual de impotencia a Peñaranda. Para terminar, último cambio de Pepe Mel casi sin sentido en el minuto 89, sacando del campo (muy, muy tarde) a Jesé, desaparecido en la segunda mitad para que entrara y debutara en esta temporada el conejero Clau Mendes. Tres minutos de descuento y final de este partido que nos deja con tan solo siete puntos de los dieciocho posibles y pone en jaque la confianza en Pepe Mel en buena parte de la afición colocándonos en la decimotercera posición a un solo punto del descenso a Primera Federación y a tres de los play off de ascenso a Primera. 
El sábado a las 17:15 hrs. recibiremos en el Gran Canaria al actual líder, la SD Ponferradina con los canteranos grancanarios, el cedido Edu Espiau y Dani Ojeda. Veremos si demostramos que somos aspirantes a estar arriba y ganamos nuestro segundo partido de la temporada. 
¡¡¡Riqui raca sinbonbaca sin bon bá, hurrá, hurrá, hurrá, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!! ¡¡ARRIBA D'ELLOS!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasIbiza #Jornada5

Empate y gracias decepcionante (1-1) con sabor a derrota, en el Gran Canaria, de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante el recién ascendido, la UD Ibiza, en un día marcado por el regreso al once inicial de nuestro gran jugador de La Feria del Atlántico, JonathanViera21, que saldría con el brazalete de capitán en un encuentro en el que, tras el varapalo inicial por un error propio nos pondríamos en desventaja y la reacción no llegaría con la prontitud ni con la contundencia que se podría esperar por lo que el empate se antoja como un resultado justo. 
Pepe Mel optaría por el regreso al once de Eric Curbelo, esta vez como central debido a las molestias de Raúl Navas y de Sergi Cardona tras "el atropello" en el último partido de Benito en Anduva. También en el centro del campo debutaba Mfulu y, por supuesto, por delante, el esperadísimo Jonathan Viera por detrás de Pejiño, Jesé y Peñaranda. Una vez más, tres canarios de entrada.
El partido comenzaba con una UD que salía muy enchufada sometiendo por calidad a la UD Ibiza. La primera gran oportunidad vendría marcada por el lanzamiento de una falta algo escorada por parte de Jonathan Viera que mansamente atraparía Parreño sin problemas. Sólo un minuto después, sería Pejiño, ¡cómo no! el que haría lucirse a Parreño que tuvo que sacar su manopla para evitar el primero. La primera tarjeta sería para los amarillos, como siempre, en este caso por un agarrón de Pejiño cuando la UD Ibiza armaba un contraataque. En el minuto 11, Curbelo cortaría el peligro en una llegada del conjunto balear. Y sólo un minuto después, nuestro gran Sergio "Calibra" Ruiz, en este caso no llegaba a calibrar bien el pase atrás, dejando un balón suelto sin dueño para que Sergio Castel superara a Raúl para poner el 0-1 para la UD Ibiza. La UD Las Palmas jadeada por sus más de 12.000 espectadores, trataba de rehacerse y hubo varias llegadas que no encontraban rematador; la primera, precisamente iba a ser de Sergio Ruiz que no llegaba a conectar un balón que le ponía con rosca, quien si no, Pejiño, después de un semifallo del portero de la UD Ibiza. En casi todas las jugadas, nuestro crack, Jonathan Viera, trataba de marcar la diferencia pero sin el acierto deseado en la conexión con los de arriba. En el minuto 25 se producía una clara falta sobre Viera en la que la mayoría del estadio pedía la cartulina y el árbitro decretara la impunidad para el jugador visitante ante la indignación de la afición. Poco a poco, el conjunto visitante iba a controlar el encuentro motivado por el resultado a favor. Ya en el minuto 29, Sergi Cardona subía un balón y tras una pared, se internaba en el área y su disparo se estrellaba en la cruceta rozando el empate. En el minuto 35, esta vez sí, otra falta sobre el 21 iba a ser objeto de tarjeta para Fran Grima. En el minuto 38 se producía un claro empujón sobre Pejiño y se pidió penalti por parte de la afición pero para el colegiado era insuficiente y seguro que también para la sala VOR. En el minuto 40, lo iba a intentar Jonathan pero su tiro lo desviaría Fran Grima. Sin más, se llegaría al descanso con el resultado adverso de 0-1. Como dato curioso de esta primera parte, a la UD Las Palmas se le señalaron 4 faltas y a la UD Ibiza, 14 con un empate a uno en el número de tarjetas para cada equipo. 
Comenzaba la segunda mitad y en el minuto 47, Raúl no mediría en una salida para despejar y tocaría el balón con la mano fuera del área incurriendo en "frisqui" señalándosele tarjeta. El polaco Bogusz era un constante peligro para el conjunto insular pero, menos mal, que sólo se quedaba en eso. En el minuto 55, Sergio Ruiz sería sustituido, tocado en el empeine, para que entrara Kirian. También en el minuto 65, se retiraba el principal artífice de la ilusión, JonathanViera21, aún a un 40% de lo que se espera de él, para que entrara el joven canterano Alberto Moleiro y también saliera un ineficaz Peñaranda para que entrara Óscar Pinchi. Sólo llevaba dos minutos sobre el campo, para que un gran jugadón del jugador más veloz de la Liga en Primera y Segunda, es decir, Pejiño, que pondría un balón atrás desde la profundidad de la banda izquierda para que Moleiro desde el borde del área, la ajustara al poste y pusiera el que iba a ser el definitivo empate a uno (1-1). Era el minuto 67 y la alegría y esperanza sacudían la grada y a la afición amarilla repartida por el mundo. 
La UD Ibiza, muy bien plantada sobre el campo iba a hacer imposible que la UD Las Palmas llegara con claridad, excepto un gran tiro de Pejiño al que respondería Germán para evitar el segundo de la UD Las Palmas. En el minuto 77, la UD Ibiza haría sus últimos cambios, dando entrada entre ellos, al canterano amarillo, Cristian Herrera. Por último, en el 79, la UD daría entrada haciéndole debutar en la categoría al jovencísimo talento grancanario, Ale García, también y como Moleiro, internacional SUB-19, además de hombre gol. Estos últimos 10 minutos iban a ser minutos de la basura donde se perderían muchos balones, faltos de ritmo, ideas y finalizaciones. El partido concluiría sin pena ni gloria con el empate a uno. 
El próximo encuentro será el lunes día 20 a las ocho de la tarde ante el Burgos, esperemos que con una posible victoria que nos vuelva a aupar donde siempre hemos de estar, arriba en la clasificación. 
¡¡¡Riqui raca sinbonbaca sin bon bá, hurrá, hurrá, hurrá, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!! ¡¡ARRIBA D'ELLOS!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #MirandésLasPalmas #Jornada4

Primera derrota inesperada y merecida de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas ante el CD Mirandés, con la que perdemos la condición de invictos en la presente temporada donde la ilusión sigue marcada por el ascenso a la máxima categoría de La Liga española.
El planteamiento de Pepe Mel iba a ser parecido al de los primeros partidos como local, exceptuando el cambio obligatorio de Alberto Moleiro, ausente con la selección española Sub-19, igual que nuestro brillante y jovencísimo extremo, Ale García, que aún no ha debutado en el primer equipo en liga. Entraba en su lugar, un dubitativo Maikel Mesa que sigue sin encontrar su nivel deseado. Una vez más y por cuarta vez consecutiva, tan solo tres canarios en el once inicial: Benito, Maikel y Jesé. Por cierto, en la portería del Mirandés jugaba con la titularidad más que ganada, nuestro canterano, Raúl Lizoain. 
El partido comenzaba con una UD que, por calidad, trataba de mandar en la posesión del balón ante un sólido Mirandés que esperaba agazapado para ir a la contra buscando la verticalidad por ambas bandas. Así, en el minuto 8, Hassan desbordaba por segunda vez a Benito y se la ponía en el pie al canterano del Atleti, Sergio Camello para que pusiera el primero junto al palo sin que Raúl Fernández pudiera evitarlo (1-0). Lejos de la reacción amarilla, Hassan seguía desatado y buscaría su gol en un balón que blocaría Raúl Fernández. En el minuto 19 llegaba el segundo gol, otra vez de Camello cuando en un nuevo contraataque, Raúl Navas se tropieza en el repliegue y deja un hueco en el interior del área para que el joven jugador marcara ante la incredulidad de los espectadores (2-0).
En el minuto 22, Pepe Mel movería el banquillo sacando del campo al ausente Loiodice y daba entrada a Kirian. Sólo un minuto después, un discreto Sergio "Calibra" Ruiz le ponía un balón al borde del área a Jesé para que el grancanario se la pusiese inventándose un hueco casi inexistente en el interior del área hacia Pejiño para que el de Barbate batiera a Lizoain colocando el balón raso al fondo de la portería y reduciendo diferencias (2-1). Al minuto siguiente, Peñaranda desde la frontal probaba para que Lizoain blocase el tiro en dos tiempos. Y, en la siguiente jugada, una vez más, Hassan desbordaba y le hacía otro "descosío" a Benito, esta vez con un caño y pondría el balón al segundo palo para que remachara el tercero, Íñigo Vicente, en posición dudosa. Parecía fuera de juego pero el colegiado consultaba con la sala VOR y después de trazar las líneas, la posición del vasco era correcta y subía el gol al marcador (3-1). Nuevamente se hacía patente la decepción de la afición amarilla repartida por el mundo y la alegría de los comentaristas que no escondían su entusiasmo porque subiera el gol al marcador incluso diciendo algo así como que de todas maneras el balón de Hassan entraba aunque no la hubiera rematado Íñigo Vicente. Para colmo de males, el parisino, Hassan seguía a lo suyo y hacía lo que quería en el campo, Benito era su muñeco aunque el aldeano se trataba de rehacer sin perderle la cara en las acciones pero al jugador local parecía del PSG y le salía todo de sus botas; la calidad que mostraba era comparable con la de Messi en algunos momentos. Ya en el descuento de la primera mitad, otra buena acción de Jesé conectaba con Peñaranda pero, el venezolano se dejaba el balón atrás y no lograba rematar. Con el 3-1 se llegaba al descanso a la espera de que en la segunda parte se pudiera revertir la situación. 
Se reanudaba el encuentro y Pepe Mel movía el banquillo haciendo tres cambios al principio de este periodo. Saldrían Benito, Maikel Mesa y Álvaro Lemos y entraban Sergi Cardona, de lateral izquierdo, Pinchi en el extremo derecho del campo y Eric "Comodín" Curbelo de lateral derecho. En los primeros minutos, la UD mandaba en el terreno de juego hasta que en el minuto 53, Curbelo le ponía un balón a Pejiño que, desde la frontal la ponía a la escuadra haciendo imposible la estirada de Lizoain (3-2). En el minuto 60, el Mirandés hacía un doble cambio sorprendente para que salieran los protagonistas de la primera mitad; Hassan y Camello, y entraran el joven cedido por el Atleti, Riquelme y Marqués. La UD seguiría llevando la iniciativa y Raúl Navas lo intentaba sin suerte desde fuera del área. En el minuto 65 Pejiño se iba "flechado" por banda y era cazado con una dura falta de tarjeta que lo iba a dejar tocado y no iba a ser sancionado ni por el árbitro, ni observado por los locales comentaristas inmersos en la todavía victoria local, como si la UD no hubiera dominado de cabo a rabo en estos primeros veinte minutos de la segunda parte. Por seguridad y tras la entrada, Pepe Mel sustituía al de Barbate para que entrase Sadiku y en el 67 cazaban a Pinchi, pero esta vez el árbitro sí mostraría la correspondiente cartulina amarilla. En una llegada por la derecha al área de Eric Curbelo, hay una más que posible mano de un defensor que se lanzaba en el interior del área para cortar el peligro. El árbitro no quería ver nada; el arbitraje se decantaba claramente como casero y Pepe Mel sería amonestado con tarjeta amarilla por protestar. En el minuto 70, el Mirandés haría un doble cambio y en el minuto 75, el Mirandés iba a armar una buena contra en la que el balón le llegaría a Riquelme que batía a placer a Raúl Fernández, tras asistencia del recién incorporado Brugué. Una vez más, la posición del Atlético era dudosa y tras trazarse las líneas en la sala VOR, por centímetros, la posición volvería a ser correcta (4-2). A partir de ese momento, la UD bajaría los brazos, a pesar de dominar y estar luchando por lograr el empate durante la mayor parte de este segundo periodo. La indignación llegaba incluso entre nuestros jugadores como Peñaranda que "de chupón" no le da un balón franco a Sadiku que la pedía y la perdía una vez más; se encaraban estos dos jugadores desacertados en el partido. Luego iba a ser el albanés Sadiku el que sería amonestado con tarjeta por otra dura entrada. Finalmente, ya en el descuento, el propio Jesé iba a ser amonestado por protestar una clara falta que le hacen al borde del área y que el colegiado no quería volver a ver. En fin que se terminaba el fatídico encuentro con muchos aspectos para analizar, corregir y mejorar por parte de Pepe Mel, en el que su planteamiento inicial y sistema no funcionó. Podría analizar si jugadores como Lemos, Benito, Loiodice, Maikel o Peñaranda deberían ser indiscutibles en el once de un 4-5-1 o si nos conviene jugar con Eric Curbelo atrás, otro sistema desde el principio, al menos como visitante (que hasta ahora, siempre ha dado la cara y con él hemos jugado mucho mejor). 
El sábado día 11, a las 17:15  hrs. en el Gran Canaria recibiremos a la recién ascendida UD Ibiza, con la reaparición, con la máxima ilusión, del mago de la Feria y su chistera, JonathanViera21. A por la victoria y convencer para recuperar la ilusión de la Afición. 
¡¡Riqui raca sinbonbaca sin bon bá, hurrá, hurrá, hurrá, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!! ¡¡ARRIBA D'ELLOS!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙🐥🐥

El Ojo Luítico #LasPalmasHuesca #Jornada3

Foto: udlaspalmas.net
 
 
Valiosísima, ajustada y justa victoria (2-1) en el "Gran Canaria" ante el que era actual líder de la categoría de plata del fútbol español y recién descendido de Primera, otro gallito, como es la SD Huesca, en el día en el que la expectación la protagonizaba el segundo regreso del mago de la Feria, el 21, Jonathan Viera, que fue recibido con una ovación propia de un crack queridísimo por la afición, visiblemente emocionado ante tanta expectación. Esperamos empezar a volver a verlo jugar, en unos quince días contra el recién ascendido de segunda B, la UD Ibiza.
Pepe Mel volvía a plantear un esquema inicial con un 4-5-1 y dos centrales con, una vez más, tres jugadores canarios en el once inicial : Benito, Moleiro y Jesé.
El partido comenzaba con dos equipos que, como no podía ser de otra forma, demostraban su calidad en el toque de balón notando con más mordiente al conjunto isleño gracias al empuje de la afición, muy motivada tras el notición del regreso anticipado del verdadero 21. Muy pronto, en el minuto 2, una internada por banda derecha de Lemos que se la ponía a Jesé en el punto de penalti, pero el delantero grancanario no atinaría a rematar marrando en su intento de marcar. Sólo dos minutos después, también dentro del área, Jesé con gran astucia, le robaba un balón a Mikel Rico y el jugador visitante metía la pierna derribando al grancanario y cometiendo un ingenuo penalti. Tras un minuto en el que el árbitro revisaba la colocación del portero y los jugadores alrededor del área, Jesé lanzaba magistralmente engañando al joven portero Andrés Fernández poniendo el primero (1-0), para que rugiera un estadio rebosante de ilusión. Durante los siguientes minutos, la SD Huesca trataba de reaccionar pero sin llegar a finalizar las llegadas a la portería de Raúl Fernández gracias a la gran defensa planteaba por el conjunto de Pepe Mel. Fruto de esta presión, en el minuto 13, el venezolano Adalberto Peñaranda robaba un balón que arrancaba a toda velocidad por banda izquierda superando la oposición de los defensores del Huesca y, cuando sólo le faltaba uno, se la ponía en la otra banda a Pejiño que seguía la jugada por la derecha para que el de Barbate entrara vertical al área y, casi sin pensárselo, la pusiera con la zurda en la escuadra de la portería de Andrés, haciendo el segundo (2-0), para que el estadio vibrara aún más. Los cánticos y las palmas resurgían desde la Naciente y el estadio se hacía eco de toda esta animación. También, en la medular, Sergio "Calibra" Ruiz arrancaba aplausos por la calidad que emanaba de sus botas. Otra vez, el Huesca trataba de reaccionar llegando a portería y Benito rechazaría un tiro de Mikel Rico. Por fin, a la media hora, aparecía rompiendo Alberto Moleiro que, con enorme desparpajo, regateaba a diestro y siniestro, con una calidad suprema combinando con Pejiño para que el andaluz lo intentara desde el borde del área, yéndosele por encima del larguero por muy poco. Unos minutos después, el delantero Dani Escriche la tendría al borde del área, pero su disparo se le iba fuera. Unos minutos después, otra vez, Escriche volvía a intentarlo y rechazaba la acertada defensa canaria. Casi al borde del descanso, el parisino Loiodice lo intentaba desde fuera del área en un disparo seco pero centrado que atajaba Andrés en dos tiempos. Sin más ocasiones, se llegaba al descanso con un 2-0 que encauzaba la posible primera victoria de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas.
Se reanudaba el encuentro y, nada más comenzar, Jesé lo intentaba con grandes arrancadas donde, en la primera, se le iba ligeramente desviado y, en la segunda atraparía Andrés Fernández. Ambas intervenciones arrancaban los aplausos de la grada para alegría del jugador y de la afición. En el minuto 61, Pepe Mel movería el banquillo por primera vez, sacando del campo a un Pejiño ovacionado por cada parte de la grada y dando entrada al gallego, canterano del Depor, Óscar Pinchi. Un vigilado Sergio "Calibra" se colocaba casi como tercer central porque la SD Huesca seguía intentando aproximarse y controlar el juego pero, Pepe Mel trataba de refrescar el encuentro con un triple cambio: salían Jesé, Loiodice y Moleiro entre aplausos sobre todo para Jesé y entraban Maikel Mesa, Kirian y Sadiku. Pero, a pesar de los cambios, la SD Huesca asediaba la portería amarilla intentándolo Seoane, Escriche, escoltados por el peligrosísimo Iván Ferreiro; eso sí, Raúl Fernández se mostraba segurísimo bajo palos evitando el gol del conjunto maño. En el minuto 77, Pepe Mel movía el banquillo por última vez y llegaba la ovación de la tarde para despedir a un gran Peñaranda y que entrara Óscar Clemente. En el minuto 81 lo intentaba Maikel Mesa con un tiro mordido y en el 84, Calibra le ponía un pase en profundidad en banda derecha a Clemente para que el tinerfeño la pusiera atrás y Pinchi no acertara a colocar el tercero en la portería hoscense, el ¡¡uyyyy!! resonó en la grada, hubiera sido la sentencia definitiva. En el minuto 87, en un balón dividido chocaban Sadiku y Andrés, que había salido del área y parte del público pedía falta y expulsión del guardameta; parecía que el árbitro llevaba manos al auricular del VAR y no le indicaban más que un choque. La SD Huesca no cesaba en su intento de reducir diferencias y en tiempo añadido, mediante un gran pase bombeado, lograba de cabeza, su propósito de hacer gol, el gol de la honrilla, un gol merecido, menos mal que lo marcaban en el 93 y, nada más sacar de centro el árbitro señalaba el final del partido con el 2-1 final. Con este resultado, la UD alcanza momentáneamente la cuarta posición a la espera del resto de resultados de la jornada; a buen seguro que estaremos este Domingo entre los diez primeros. 
El próximo Domingo a las 17:15 hrs., hora canaria, procuraremos seguir invictos en el Estadio de Anduva ante el Mirandés, que ha comenzado bien este inicio de temporada. 
¡¡Riqui raca sinbonbaca sin bon bá, hurrá, hurrá, hurrá, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!! ¡¡ARRIBA D'ELLOS!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥

El Ojo Luítico #GironaLasPalmas #Jornada2

Foto: Marcos Bolaños
Empate sin goles (0-0) en Montilivi ante el Girona FC de nuestra querida Unión Deportiva Las Palmas que hacía su septagésimo segundo cumpleaños en este domingo 22 de Agosto de 2021 en el segundo encuentro de la presente temporada. 
Pepe Mel planteaba el encuentro con varias novedades en el once. Con tres centrales, entre ellos, el satauteño Eric Curbelo, que acompañaba a Raúl Navas y al ecuatoriano  Erick Ferigra; también en el lateral zurdo, debutaba esta temporada Sergi Cardona ante la sanción de un partido al aldeano, Benito Ramírez. En el centro del campo iba a ser el parisino Loiodice, el que sustituía a Maikel Mesa que quedaba en la caseta. También, Pepe Mel apostaba por Fabio González, nuestro jugador de Ingenio. Y, en ataque, Moleiro entraba en el once por Kirian, mientras Sadiku se quedaba en el banquillo, para dejar únicamente en punta al venezolano, Adalberto Peñaranda. Otra vez, solamente tres canarios en el once inicial. 
Comenzamos controlando el partido con una UD muy enchufada ante un equipo que mostraba su calidad en cada lance. En el minuto 17, el uruguayo Cristian Stuani intentaba un tiro en el interior del área, pero un Raúl Navas, muy atento al corte, lograba rechazar en última instancia a córner. A los pocos minutos, Stuani sería sancionado con amarilla en una disputa ante Eric Curbelo. En el centro del campo, Sergio "Calibra" Ruiz empezaba a carburar junto a la calidad del jovencísimo talento canario, el tinerfeño Alberto Moleiro, que desplegaba un dominio del juego, similar al que mostraba Pedri hace dos temporadas. A partir del minuto 20, el partido entraba en una fase muy espesa de estabilización. Tras la pausa de hidratación, la UD volvía a controlar el encuentro con ritmo y presión. Sin embargo, el árbitro amonestaba a Loiodice y a Peñaranda por protestar. Fruto de una gran presión del conjunto insular, Sergi Cardona tiraba a puerta por primera vez por encima del larguero tras un robo de balón casi llegando al minuto 45. En el descuento para el descanso, en un balón colgado al área canaria, se producía un choque de trenes con la cabeza entre Bernardo y Ferigra y tuvieron que entrar las asistencias para atender a ambos jugadores. Se llegaba al descanso con muy pocas ocasiones con destellos de calidad en ambos equipos y algo más de mordiente en la Unión Deportiva Las Palmas. 
En la reanudación, Pepe Mel movía el banquillo, dando salida al tarjeteado Loiodice y dando entrada a Maikel Mesa. El Girona tendría una ocasión muy clara de Stuani a pase de Gumbau. El Girona tomaba la iniciativa en estos primeros minutos y Gumbau lo intentaba desde fuera del área pero el balón era rechazado por Eric Curbelo. En el minuto 58, habría un doble cambio, por parte de la UD y triple por el Girona. Por parte de UD, entraban Jesé y Óscar Clemente y salían Peñaranda y Moleiro. En otro avance del conjunto catalán, se producía una gran ocasión de Stuani de cabeza en el minuto 64. Acto seguido, el colegiado le perdonaba la segunda tarjeta amarilla a Stuani tras impedir que Raúl Fernández iniciara contraataque desde el área. En el minuto 74, la UD haría otro cambio que sería Sergi Cardona saldría para que entrara Pejiño, situándose de lateral zurdo, Eric "comodín" Curbelo y Pejiño en el extremo aunque realmente se vería más en acciones defensivas ante el dominio del Girona. De hecho, en el minuto 81, Sergio "Calibra" Ruiz hacía un control espectacular en el centro del campo tras un despeje en apuros de Pejiño. En esa misma jugada, "Calibra" trataría de conectar con Jesé y éste con Óscar Clemente, pero lo neutralizaría el jugador tinerfeño del Girona, Jairo Izquierdo que jugó un partido muy completo. En el minuto 86, una pérdida de balón de Maikel Mesa propicia una entrada algo fea de Jesé que sería sancionado con tarjeta amarilla. Con cuatro minutos de prolongación, había otra oportunidad más para Stuani que el ecuatoriano Ferigra, salva sobre la línea de gol; enorme el central del que disponemos esta temporada. 
Y ahora, el viernes a las 19:00 hrs. en el Estadio de Gran Canaria, esperamos a la SD Huesca, otro equipo recién descendido de la categoría de oro del fútbol español y, lo mejor, es que los recibiremos con la inyección de moral del notición más esperado por la afición amarilla repartida por el mundo, del regreso de "la batuta", de la magia de La Feria, del coraje, el desparpajo y la calidad absoluta del Messi canario, JonathanViera21. Sólo desde la grada, nos hará más grandes. A por la primera victoria hasta que llegue "alguna que otra" vieractoria. 
¡¡¡Riqui raca sinbonbaca sin bon bá, hurrá, hurrá, hurrá, Las Palmas, Las Palmas y nadie más!!! ¡¡ARRIBA D'ELLOS!! ¡¡JV21!! 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛🐥🐥